Se realiza sepelio de Santos Alberto Rodríguez
Nota de Prensa El día 3 de mayo a las 14 horas con 30 minutos se realizó el sepelio del
Read MoreNota de Prensa El día 3 de mayo a las 14 horas con 30 minutos se realizó el sepelio del
Read MoreDenuncia Pública Urgente El COPINH ante la comunidad nacional e internacional, a las organizaciones, pueblos indígenas y negros, ante los
Read MoreComunidad indígena Lenca de Yance logra la titulación comunitaria de al menos 300 hectáreas de sus tierras ancestrales. Después de
Read MoreCentro de Amistad entre los Pueblos Utopía, Intibucá, 26 de marzo del 2012 Por el Fortalecimiento, la democratización interna y
Read MoreEl Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras COPINH, saluda la heroica lucha de los pueblos indígenas de Panamá, las organizaciones ambientalistas y el movimiento social panameño en la lucha por defensa de la vida, contra las empresas mineras que destruyen la madre tierra, envenenan el agua, las plantas y los animales.
El COPINH expresa la más profunda admiración y solidaridad por esta lucha justa que es por la humanidad en general y la vida del planeta amenazada con desaparecer a causa de estos proyectos mineros de muerte que sólo satisfacen intereses capitalistas que anteponen su insaciable codicia por encima de los derechos de la naturaleza y la humanidad.
El COPINH condena al régimen encabezado por el presidente genocida Martinelli, aliado preferido del golpismo hondureño, por desatar la cruel represión contra la justa movilización, misma que ya ha cobrado la vida de hermanos indígenas, además de heridos y encarcelados, lo que es violatorio de la declaración universal de los derechos de los pueblos indígenas, el Convenio 169 de la O.I.T. y otros instrumentos internacionales de defensa de los derechos humanos.
El COPINH hace un llamado a todos las organizaciones sociales del mundo a expresar la solidaridad con este movimiento y a condenar al régimen que sigue reprimiendo a los y las que luchan en defensa de la vida en Panamá.
El COPINH exige a los organismos multilaterales como la ONU, la OEA y las instancias correspondientes de defensa de los derechos humanos, sanciones urgentes al régimen panameño por crímenes de lesa humanidad.
Hermanos y hermanas de Panamá no están solos ni solas, la fuerza ancestral, la justeza y los pueblos del mundo, están con ustedes.
¡Sí a la vida, no a la minería!
¡Viva Panamá en la lucha por la vida!
¡Con la fuerza ancestral de Iselaca, Lempira, Mota, Etempica, se levantan nuestras voces llenas de vida, justicia, libertad,dignidad y paz!
La Esperanza, Intibucá 5 de febrero del 2012
Read MoreATENCIÓN A TODAS Y TODOS LOS ACTIVISTAS DEL MUNDO, PRENSA, ARTISTAS Y EL GENTÍAL DE GENTE…
Read MoreEl COPINH alerta a la comunidad nacional e internacional ante la nueva acción arbitraria de la policía nacional en Honduras que pone en grave amenaza la integridad personal de 13 dirigentes del Movimiento Unificado Campesino del Aguan MUCA, que han sido detenidos esta noche a eso de las 9:50pm, esta acción criminal ha sido operada por la policía que mantiene un reten policial en la comunidad de Arizona, Atlántida, posteriormente trasladados por carreteras desconocidas rumbo a la estación policial en la ciudad de Tela, los condujeron en vehículo frontier sin placa y un segundo mitsubishi blanco también sin placa.
Los compañeros detenidos son: Juan Ángel Rodríguez, Omar Cano, Leonel Acosta, Orlando García, Orlando Romero, Jhony Rivas, Enemias Ortega, Raúl Ramírez, Osvaldo Laínez, Juan Chinchilla, José Ismael Quintanilla y dos compañeros mas que aun no contamos con sus nombres.
Condenamos al régimen, a la policial criminal, y les responsabilizamos por cualquier agresión e irrespeto a la integridad física y emocional de estos 13 compañeros que estaba regresando a sus comunidades luego de sostener reuniones en Tegucigalpa, sobre la situación de los movimientos campesinos del Aguan.
Llamamos a la solidaridad nacional e internacional a sumarse a la condena de este hecho inaceptable y a exigir la libertad de los compañeros, como también a sumarse a la lucha contra la impunidad, la violación de derechos humanos en Honduras, la criminalización de las organizaciones y la lucha social.
Dado en la Esperanza, Intibucá, Honduras 02 de febrero del 2012.
¡A mas represión, mas lucha y organización!
¡Solidaridad con Honduras, solidaridad con el Aguan!
Read More¡Para las comunidades AUTONOMÍA INDÍGENA Ya!
Prensa Insurrecta – 31 de enero 2012