NoticiasNuestras Palabras

Honduras:Alerta! Contactos dirigencia OFRANEH y de funcionarios de estado – Garifunas continúan bajo asedio en Vallecito

Celular para contactar a:

Miriam Miranda, Presidenta de OFRANEH:
+(504)97-88-63-18 99-31-19-17
Berta Cáceres, Coordinadora de COPINH
99110085 ó 32-01-91-79.

Funcionarios:
Ministro del Instituto Nacional Agrario, Sr. Cesar Ham: cham@ina.hn, hrodriguez@ina.hn; +(504)96-69-15-29; 94-55-04-77.
Ministro de la Secretaria de Seguridad, Sr. Pompello Bonilla: 99-90-17-73.
Director General de Policia, Juan Carlos Bonilla: 97-58-17-30.
Vocero de la Policia, Héctor Iván Mejía:94-62-47-29.

Read More
NoticiasNuestras Palabras

COPINH: ¡Nuestra solidaridad a las luchas del pueblo hondureño en Resistencia y condena al régimen represor!

¡Nuestra solidaridad a las luchas del pueblo hondureño en Resistencia y condena al régimen represor!
Sumándonos a las denuncias de varias organizaciones hermanas, el COPINH manifiesta su repudio ante los actos criminales de las fuerzas represivas policiales, ejército y paramilitares-sicarios.
Expresamos particular preocupación por los siguientes hechos:

Read More
NoticiasNuestras Palabras

HONDURAS: DECLARACIÓN DE RAYAKA POR LA UNIDAD DE LOS PUEBLOS INDIGENAS Y NEGROS POR LA DESCOLONIZACIÓN Y EL RESPETO A NUESTROS DERECHOS

En reunión de mujeres y hombres representantes de los Pueblos Tolupan, Pech, Maya Chortí, Garífunas, Lencas y Miskitus en la comunidad de Belén, Cabecera del Consejo territorial RAYAKA de la Nación Indígena Miskitu, en el marco del Encuentro del Observatorio de los Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas de Honduras ODHPINH durante los días 4, 5 y 6 de agosto y en el inicio del SIHKRU TARA donde hemos compartido nuestras realidades, pensamientos, fuerzas y palabras antiguas, planteamos:

Read More
NoticiasNuestras Palabras

COPINH: 30 JULIO 2012, MOVILIZACION EN DEFENSA DE NUESTROS BIENES DE LA NATURALEZA, TERRITORIOS, CULTURA Y VIDA

Este día 30 de julio del 2012, En Concepción, Intibucá, zona fronteriza entre Honduras y El Salvador, nos hemos reunidos comunidades miembras del COPINH, de la Resistencia Popular y otras organizaciones y comunidades y personas no organizadas para manifestar nuestra preocupación ante la amenaza y agresividad de las políticas capitalistas y su estrategia de militarización y que una vez más se dirigen a usurpar nuestros bienes de la naturaleza, territorios, cultura y vidas:

Read More