COPINH-La Lucha Estudiantil
El Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras se Solidariza con la Lucha de L@s Estudiantes de UNAH.
Read MoreEl Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras se Solidariza con la Lucha de L@s Estudiantes de UNAH.
Read MoreNuestra organización, invitada por el Movimiento Amplio por la Dignidad y la Justicia, acompañó a las comunidades en las tomas que han realizado para impedir el paso de maquinaria y la construcción de represas hidroeléctricas en sus territorios, vulnerando su derecho fundamental a la vida.
Tal como nos enseño la compañera Berta Cáceres, la solidaridad es la base de la resistencia y la lucha en la defensa de nuestros territorios y en la construcción de las alternativas políticas, económicas y culturales de vida que nuestros pueblos necesitan.
El COPINH comunica con urgencia a la comunidad nacional e internacional nuestra grave preocupación por el estado de indefensión en que se encuentra el pueblo Lenca de Río Blanco frente a hombres armados y amenazas constantes. Instamos a las autoridades que tomen acción inmediata para salvaguardar la integridad física y la vida de los miembros de COPINH en Río Blanco, quienes siguen defendiendo su territorio ancestral ante la invasión de personas vinculadas con la empresa DESA.
Read More*Consejo Civico de Organizaciones Populares e Indigenas de Honduras.*
Read MoreDesde el 2013, el Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH) ha exigido el retiro definitivo de los bancos FMO, Finn Fund y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) del proyecto “Agua Zarca” en el sagrado Río Gualcarque, por su vinculación al despojo y muerte en la comunidad de río Blanco. Hasta la fecha, ninguno de los tres bancos ha completado su salida del proyecto, a pesar de que los bancos FMO y Finn Fund la han anunciado desde mayo de 2016.
Read MoreEste miércoles, 7 de junio a las 10:00am, se estará desarrollando en Juzgado Primero de Letras de la ciudad de Tegucigalpa, Honduras, la audiencia preliminar de unos de los casos más trascendentales en el campo de los derechos humanos de América Latina de los últimos tiempos: Caso Berta Cáceres.
Read More*Declaración de la XI Asamblea General Ordinaria del COPINH: Berta Vive. Frente al Extractivismo Asesino, más Organización y Lucha en el Camino.*
Read MoreBajo la lluvia del martes 23 de mayo, que refresca a Tegucigalpa más de cuatrocientas mujeres de diferentes pueblos indígenas llegaron a la sede del Stibys para encontrarse, debatir y seguir construyendo propuestas emancipatorias de sus pueblos en su condición de mujeres luchadoras que sobreviven a la opresión neoliberal, racista y patriarcal.
Read MoreHoy 18 de mayo, James Cavallaro, miembro de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), se reunirá en Tegucigalpa con agentes del Estado hondureño, familiares de Berta Cáceres, integrantes del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH) y sus representantes legales ¾el Movimiento Amplio por la Dignidad y la Justicia y el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL).
Read More