Noticias

NoticiasSobre el COPINH

RUBÉN MENA, COMBATIENTE POR LA VIDA- (MEDICO CIRUJANO INTEGRANTE DE LA 4ta. BRIGADA MÉDICA CUBANA)

Por Salvador Zúniga, miembro de base de COPINH.

En la tragedia vivida en Centroamérica por los desastres causados por el huracán Mitch, rápidamente el pueblo y gobierno cubano respondieron con solidaridad, enviando brigadas medicas, materiales para armar viviendas pre fabricadas, alimentos, medicinas, entre otros.

Entraron al país al menos 4 brigadas: a la región occidental de Honduras le correspondió recibir a la cuarta brigada. Por esas ironías de la vida, a esa brigada le tocó aterrizar en la base militar norteamericana de Palmerola, en el central departamento de Comayagua.

Read More
NoticiasNuestras Palabras

Por El Derecho Territorial, Libre Determinación, El Derecho Indígena y Alternativo ¡Nos Hemos Indignado Y Resistido Por Más De 500 Años!

El proceso de colonización brutal y en veces adormecedor, llega a todos los espacios y niveles, ha sido una de las batallas que el Pueblo Lenca, como los demás Pueblos Indígenas hemos tenido que enfrentar por más de 500 años de saqueo, violencia y racismo. Esta situación nos debería llamar a la insumisión y a desaprender y desconstruir el coloniaje que llevamos por dentro. Hasta hoy en día se sigue con la cultura capitalista, patriarcal y racista que dice que los pueblos indígenas somos pueblos de salvajes, ignorantes, violentos, incultos, sin educación, mentirosos, sin propuestas ni pensamientos propios. Nos tratan de “pobrecitos”, si nos ven desde el folklorismo, y de “agresivos” si defendemos nuestros derechos de manera justa y enérgica.

Read More
NoticiasNuestras Palabras

FRENTE AL ANTE PROYECTO DE LEY DE MINERÍA: LOS PUEBLOS INDIGENAS Y NEGROS DE HONDURAS RECHAZAMOS EL ANTE PROYECTO DE LEY DE MINERIA

Representantes de los Pueblos Indígenas y Negros de Honduras, convocados y convocadas en el marco del Encuentro Frente al Expansionismo de la Industria Extractiva en Honduras, desarrollado en la ciudad de Tegucigalpa, capital de Honduras, durante los días 28 y 29 de noviembre del 2,012, emitimos el siguiente posicionamiento­:

Read More
NoticiasNuestras Palabras

Nos Movilizamos por la defensa de nuestros ríos y bienes naturales, por el derecho a la titulación de nuestros territorios, por la defensa de nuestras radios indígenas y por la defensa de la educación pública

Comunicado Urgente:

El Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras COPINH, comunica lo siguiente:

1.- Este día 27 de noviembre nos movilizamos en el marco de los acuerdos tomados con organizaciones hermanas en el Encuentro de Luchadores y Luchadoras.

Read More
NoticiasNuestras Palabras

LLAMADO PÚBLICO AL SEÑOR MIGUEL EDILBERTO VÉLEZ NÚÑEZ, PRESIDENTE DE CONATEL HONDURAS

Reporteros sin Fronteras envió el 22 de noviembre de 2012 una carta al señor Miguel Edilberto Vélez Núñez, Presidente de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) con el propósito de denunciar los hostigamientos de esta comisión hacia distintas radios comunitarias asociadas al Consejo cívico de las Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH). 




Read More
NoticiasNuestras Palabras

COPINH: denuncia nueva amenaza a sus radios indígenas

Denuncia urgente:

El COPINH está denunciando que hoy martes 13 de noviembre del presente año, en horas de la tarde, se presentó personal de CONATEL a nuestras oficinas, mismas donde funciona La Radio La Voz Lenca, amenazando con decomisar equipo de nuestras radios indígenas, comunitarias y alternativas en Intibucá; en reiteradas veces nuestras radios se ven asediadas por los sectores que impunemente violentan nuestros derechos fundamentales, como son la libertad expresión, la comunicación, nuestros territorios ya que el espectro radioeléctrico es también parte de nuestros territorios y derechos vitales y está establecido en el Convenio 169 de la OIT.

Read More