LA BATALLA DE RÍO BLANCO Por Andalucía Knoll
“http://www.vice.com/es_mx/read/la-batalla-de-rio-blanco-0000293-v6n10()”:http://www.vice.com/es_mx/read/la-batalla-de-rio-blanco-0000293-v6n10
Read More“http://www.vice.com/es_mx/read/la-batalla-de-rio-blanco-0000293-v6n10()”:http://www.vice.com/es_mx/read/la-batalla-de-rio-blanco-0000293-v6n10
Read MorePor este medio el COPINH y las 11 comunidades de la zona baja de Yamaranguila, reunidas en Asamblea Indígena Lenca en la comunidad del Picacho, jurisdicción de este municipio, hemos estado en varias asambleas analizando, informándonos y discutiendo a cerca de los impactos ambientales, culturales y socioeconómicos que producen las privatizaciones de los ríos y la extracción minera como también la violación a nuestros territorios y vidas. Dichas comunidades nos sentimos amenazadas con el inicio de estudios de exploración y de mediciones en la zona para la posible construcción de 3 represas hidroeléctricas y explotación minera hechas por la empresa INGELSA y otras, autorizadas por Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente SERNA; sin embargo la comunidades no hemos autorizado dichas acciones y declaramos, que con esto, se ha violentado nuestro Derecho a la Consulta Libre, Previa e Informada, el Convenio 169 sobre Pueblos Indígenas y nuestro acuerdo de rechazo a esos proyectos de saqueo.
Read MoreBerta hace un llamado a la resistencia para poder enfrentar el fraude electoral que se venia pronosticando y hacer frente a la oligarquía del país que quiere destruirlo. Proclama continuar con la unión de las personas, para continuar con la refundación del país juntos y a no dejarse vencer;seguir en la lucha “sin darle tregua a la presión” ESCUCHALO AQUI “http://goo.gl/ilcyKJ()”:http://goo.gl/ilcyKJ
Read MoreEl COPINH a los movimientos sociales y políticos, a la comunidad nacional e internacional manifiesta:
Que hoy nos hemos movilizado hacia Tegucigalpa, junto a otras organizaciones hermanas, para expresar nuevamente nuestra condena a la política de criminalización contra el COPINH y el Pueblo Lenca, hoy que se desarrollan nuevas audiencias contra el COPINH exigimos al Poder Judicial, al Ministerio Público, a SEDINAFROH, al INA, al Proyecto Hidroeléctrico Agua Zarca/ Empresa DESA, al aparato estatal y la banca internacional que la financia, ponerle fin a todas sus acciones represivas, de hostigamiento y de maniobras con el propósito de dividir al Pueblo Lenca y violentar aún más sus derechos.
La Radio del Sur “http://laradiodelsur.com/?p=223920()”:http://laradiodelsur.com/?p=223920
Read MorePeut-être avez-vous croisé au cours des derniers mois le nom de Berta Cáceres au détour d’un communiqué ou d’une action urgente lancée par une ONG internationale. “http://www.medelu.org/Les-mouvements-sociaux-a-l-epreuve()”:http://www.medelu.org/Les-mouvements-sociaux-a-l-epreuve
Read MoreEscucho a Bertha Cáceres, defensora de Derechos Humanos, del territorio, el agua y los recursos naturales en Honduras que nos habla abajo de los árboles.
“http://miviajefueradeleje.tumblr.com/post/67527312449/con-fusiles-en-la-cabeza-de-lxs-ninxs-honduras()”:http://miviajefueradeleje.tumblr.com/post/67527312449/con-fusiles-en-la-cabeza-de-lxs-ninxs-honduras
Por Florencia Goldsman (La Cuerda, Comunicar Igualdad, Las 12. Enviada) “http://www.observatoriomujeres.blogspot.com/2013/11/entrevista-colectiva-una-defensora.html()”:http://www.observatoriomujeres.blogspot.com/2013/11/entrevista-colectiva-una-defensora.html
Read More(en ingles abajo) Hace unos minutos fue detenida la delegación Internacional de Observación de DDHH en un retén mantenido por empleados de empresa DESA, 4 miembros de un patronato de Santa Ana, en complicidad con la Policía Nacional, el Ejército y con el Alcalde Municipal de Zacapa; Dicha delegación se desplaza hacia Río Blanco con el propósito de conocer más la grave situación de violaciones y criminalización contra las comunidades de Río Blanco y el COPINH que ha producido el Proyecto Hidroeléctrico Agua Zarca/DESA. Esta delegación está conformada por 20 ciudadanxs estadounidenses y canadienses pertenecientes a varias organizaciones muy reconocidas a nivel internacional como SOAW, Ciudades Hermanas, periodistas canadienses y otras organizaciones. Los lacayos les han amenazado con que si van no les darán paso para el regreso y que no saldrán.
Read More