NoticiasNuestras Palabras

CARTA PUBLICA DEL COPINH AL PKK: A UN AÑO DE ASESINATO DE LAS COMPAÑERAS DEL PUEBLO KURDO (ESPAÑOL-INGLES)

CARTA PUBLICA DEL COPINH AL PKK: A UN AÑO DE ASESINATO DE LAS COMPAÑERAS DEL PUEBLO KURDO (ESPAÑOL-INGLES):Desde las tierras de Lempira, el Pueblo Lenca/ COPINH, hacemos memoria de las Mártires de las Naciones Kurdas por la emancipación total: Sakine Cansiz, Fidan Dogan y Leyla Soylemez.
Sakine Cansiz, Fidan Dogan y Leyla Soylemez. Aquí las traemos. Su martirio fue en el día del nahual de la lluvia, de las y los guardianes, de las autoridades, de la dualidad del Sagrado Fuego y de la Voz, para pedir por la salida del sol y el bienestar de los pueblos. Así nos enseñan nuestros abolengos desde hace miles de años. Aquí se quedan con nosotras y nosotros, inspirando nuestras luchas como mujeres de pueblos originarios. COPINH.
Hermanas y hermanos del Partido de los Trabajadores Kurdos:
Desde estas tierras de Lempira, saludamos y hacemos memoria del martirio impuesto a nuestras hermanas y compañeras Sakine Cansiz, Fidan Dogan y Leyla Soylemez , a un año de su brutal asesinato el 09 de enero del 2013, en París, mientras se encontraban en el Centro de Información Kurdo.
Reconocemos en la lucha emprendida por estas tres mujeres guerreras el deseo, la esperanza y la convicción en la lucha por la defensa de su autonomía como pueblo originario, por su derecho vital a su cultura, a su idioma, a sus formas propias de resistir a las opresiones y de construir vida digna, a su liberación, en sentido supremo, donde es posible alcanzar el derecho a la felicidad, dignidad, el antipatriarcado, el equilibrio con la madre naturaleza, con el respeto a las diversidades y el antimperialismo.

Read More
NoticiasNuestras Palabras

Buenas noticias!!!

ULTIMO MINUTO. Revocan auto de prisión a Bertha Cáceres, Tomás Gómez y a Aureliano Molina del Consejo de Organizaciones, Populares e Indígenas de Honduras (COPINH). Revocada la orden de captura y demás medidas cautelares que les habían impuesto por su lucha en contra de la empresa DESA y Sinohydro que instalaron una represa en el río Gualcarque en contra de la voluntad de comunidades de Río Blanco en Intibucá. Revocaron además la orden de desalojo y dictaron sobreseimiento provisional a favor de los 3. Así lo determinó la Corte de Apelaciones de Comayagua, mediante resolución de fecha 04 de enero 2014 en la que declaró con lugar el Recurso de Apelación presentado por la defensa.

Read More
NoticiasNuestras Palabras

SALUDOS AL CAMPAMENTO

!(left)/media/uploads/camprb.jpg(alt_text)! ¡Saludes a todas y todos los compas del Campamento Solidario “Esperanzas, Luchas y Alegrías” que ya está instalándose hoy en Río Blanco, territorio Lenca COPINH en lucha y construcción de vida! Gracias a estas comunidades por continuar con tenacidad siguiendo el ejemplo digno de Lempira. ¡Gracias por la solidaridad permanente con el COPINH, gracias porque nos sentimos rodeadas y rodeados por su cariño, militancia y disposición frente a la criminalización contra nuestra organización! ¡EN EL 2014, SEGUIMOS CON DIGNIDAD, FORTALECIÉNDONOS, ORGANIZÁNDONOS, LUCHANDO Y CREANDO!! ¡ADELANTE COMPAS, FIRMES Y CON ALEGRÍA Y ESPERANZA!

Read More
NoticiasNuestras Palabras

Campaña para la construcción de una casa comunitaria y un campamento de Observación de los Derechos Humanos en Río Blanco, Honduras

!(left)/media/uploads/solifondo.jpg(alt_text)! Hacemos un llamamiento de solidaridad a la comunidad internacional, para recaudar fondos necesarios en la construcción de una Casa comunitaria y un Campamento de Observación de los Derechos Humanos, en la comunidad indígena de La Tejera, en el departamento de Intibucá. Honduras.

Read More
NoticiasNuestras Palabras

PRONUNCIAMIENTO EN SOLIDARIDAD CON LA LUCHA DE COPINH

Las organizaciones participantes en el seminario internacional La Lucha por la Paz y la Construcción de una Economía Alternativa, celebrado en el CIPRES, Managua, Nicaragua, los días 16, 17 y 18 de diciembre del 2013, nos solidarizamos con la lucha de COPINH a favor de los pueblos indígenas lencas, rechazando la criminalización y la persecución judicial de su Coordinadora General, Bertha Cáceres, del miembro de la Comisión Ejecutiva, Tomás Gómez Membreño, y del miembro de la radio comunitaria de dicha organización, Aureliano Molina Villanueva. Así también, impugnamos la persecución de miembros de las comunidades indígenas del sector norte de INTIBUCA, que rechazan el proyecto hidroeléctrico de AGUA ZARCA de la empresa hondureña DESA.

Read More