COPINH

Noticias

NoticiasNuestras Palabras

Copinh rechaza estigmatización de observadores internacionales

El Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH) rechaza de manera contundente las expresiones de manipulación, mentira y obstrucción al derecho de la defensa de los derechos humanos en el caso de la observación internacional de derechos humanos.

Específicamente condenamos los intentos de criminalización hacia nuestra compañera, observadora internacional Giulia Fellin quien acompaña a nuestra organización en la vigilancia al respeto de nuestros derechos como pueblos indígenas.
Condenamos los intentos de deslegitimar el respaldo que se le da a COPINH por parte de organizaciones internacionales que vigilan y denuncian el irrespeto a nuestros derechos por parte de empresas, el Gobierno de Honduras y sus instituciones violentas como la policía y las fuerzas militares.

En sus más de 23 años de lucha, COPINH, ha articulado y trabajado con muchas organizaciones internacionales que acompañan nuestro trabajo. Este Estado no nos garantiza el cumplimiento de nuestros derechos es por eso que se hace necesario que quede constancia de cómo se nos trata en este país represor.

Giulia Fellin es una compañera internacionalista y su papel no puede ser desmerecido por medios instigadores que quieren garantizar el clima de impunidad que ha convertido a Honduras es un país que sistemáticamente irrespeta los derechos humanos en donde los y las defensoras de DDHH tienen las tasas más altas de asesinatos del mundo.

Intibucá 11 de mayo del 2016
Con la fuerza ancestral de Berta, Iselaca, Etempica y Mota se levantan nuestras voces llenas de Vida, Justicia, Paz, Dignidad y Libertad.

Read More
Berta CáceresNoticiasNuestras Palabras

COMUNICADO FAMILIA BERTA Y COPINH: HALLAZGOS DEL MINISTERIO PÚBLICO SOBRE ASESINATO DE BERTA CÁCERES SON INSUFICIENTES

(abajo en ingles) El pasado 2 de mayo nos enteramos por la prensa de las acciones del Ministerio Público (MP) y de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) que tuvieron como resultado la captura de cuatro presuntos responsables del asesinato de nuestra Berta, a saber: Edilson Duarte Meza (ejecutor), Sergio Rodríguez (gerente ambiental de la empresa Desarrollos Energéticos S. A. (DESA)), Mariano Díaz Chávez, (instructor de la Policía Militar del Orden Público y miembro de las Fuerzas Especiales del Ejército), y Douglas Geovanny Bustillo, (teniente retirado de las Fuerzas Armadas de Honduras y quien fue subjefe de seguridad de la misma empresa DESA). Entendemos que luego fue capturado Emerson Eusebio Duarte Meza y el MP ha señalado que una persona de nombre Henry Javier Hernández habría participado en los hechos pero no ha sido capturada.

Read More
NoticiasNuestras Palabras

COPINH: COMUNICADO FRENTE LA REPRESION VIOLENTA EL DIA DE HOY

Represion y Odio Presidencial.
El Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras a la comunidad nacional e internacional comunica lo siguiente:
El día de hoy la manifestación pacífica de miembros y miembras del COPINH que llegaron desde las comunidades indígenas Lencas hasta las inmediaciones de la Casa Presidencia para exigir la instauración de una Comisión Internacional e Independiente para investigar el asesinato de nuestra compañera y lideresa Berta Cáceres fue reprimida brutalmente por parte de militares y policías, con tres ataques violentos.

Read More
NoticiasNuestras Palabras

03-05-2016 COMUNICADO COPINH

El Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras, COPINH, a la comunidad Nacional e Internacional tras una evaluación no apresurada de los hechos ocurridos el día de ayer, comunica lo siguiente:

1. Que el día de ayer, el gobierno de Honduras realizó el denominado operativo “jaguar” en el que se arrestó a cuatro personas a las que se les síndica como responsables de participar en la planificación y asesinato material de nuestra compañera y Coordinadora General del COPINH, Berta Cáceres.

2. Que hacemos constar que si bien es cierto que, estas personas que fueron capturadas, coinciden con parte de la lista de sospechosos y sospechosas del asesinato, que maneja el COPINH, no confiamos, en que como parte de la investigación se hayan realizado de la manera más exhaustiva y profunda, todas las acciones pertinentes, ni que incluya a todas las personas responsables de conspirar, planificar y ejecutar el asesinato.

Read More
NoticiasSobre el COPINH

Suma y sigue la persecución tras el crimen de Bertha Cáceres: CONATEL quiere desmantelar las radios comunitarias del COPINH

Las radios Comunitarias son una poderosa herramienta de concientización de nuestros pueblos.los medios de comunicación pertenecen a los pueblos.Digan lo que digan los de arriba, las leyes y la gente que las hace, nosotros y nosotras nos mantenemos firmes en la idea de que los medios no deben usarse para que unas cuantas personas saquen ganancias millonarias , vendiéndonos productos que ni siquiera no sirven.
seguiremos creyendo firmemente que los medios de comunicación son
de nosotros y nosotras , de los pueblos y que son herramientas para que vayamos construyendo un mundo mejor , de acuerdo con nuestras necesidades, intereses y culturas. Radio Guarajambala y La Voz Lenca Comunicación Popular y Alternativa.

Read More
Berta CáceresNoticiasNuestras Palabras

El COPINH exige el retiro definitivo de los Bancos que financian el Proyecto Agua Zarca

El COPINH convoca movilizaciones para exigir que el FMO y Finn Fund se retiren definitivamente del Proyecto Agua Zarca. El viernes, 22 de Abril a las 2pm estaremos enfrente del FMO en los Países Bajos y el jueves, 28 de Abril a las 12 medio dia en Helsinki, Finlandia.

El FMO, el Banco de Desarrollo de los Países Bajos, financia a DESA con $15 millones de dolares para la construcción del Proyecto Agua Zarca, lo cual ha traído destrucción y muerte al pueblo Lenca y amenaza a nuestro sagrado Rio Gualcarque. El Banco Finn Fund de Finlandia financia con $5 millones de dolares y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) financia con $24.4 millones de dolares. Los tres bancos han suspendido sus pagos al Proyecto Agua Zarca por el momento pero no han cancelado su financiamiento ni tomado responsabilidad por la muerte y violencia causadas por el proyecto que financian.

Mientras que los bancos buscan evitar su responsabilidad, DESA sigue avanzando en la

Read More