¡Alerta! – detienen a Miriam Miranda
Detienen ilegalmente a* Miriam Miranda* y otros integrantes de la *OFRANEH*
La Plataforma del Movimiento Social y Popular de Honduras denuncia la detención ilegal de una de sus integrantes.
Detienen ilegalmente a* Miriam Miranda* y otros integrantes de la *OFRANEH*
La Plataforma del Movimiento Social y Popular de Honduras denuncia la detención ilegal de una de sus integrantes.
Sambo Creek, 20 de diciembre de 2016.- La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), hizo públicas el 18 de diciembre de 2015, las sentencias en relación a los casos de las comunidades Garífunas de Punta Piedra y Triunfo de la Cruz. Un año después de la publicación, el Estado de Honduras se ha abstenido de apegarse a las sentencias.
Read More*Por Giorgio Trucchi | LINyM*
El pasado 18 de diciembre, decenas de personas se reunieron en Milán, Italia, para solidarizarse y apoyar el esfuerzo de comunicación y contrainformación de las radios comunitarias[1] del Consejo cívico de organizaciones populares e indígenas de Honduras, Copinh, cuya coordinadora general y Premio Goldman 2015, Berta Cáceres, fue brutalmente asesinada el pasado 2 de marzo.
El informe “El riesgo de defender” de la Oxfam arrojó que 185 activistas fueron asesinados en 2015, 122 eran latinoamericanos. El director de la organización aseguró que la “violencia contra defensores sigue impune” en América Latina.
Read MoreDel 21 de noviembre al 8 de diciembre se realizó una delegación de la Red solidaria independiente europea “HondurasDelegation”. La Red se formó un año después del golpe de Estado de 2009. La 5º misión de la HondurasDelegation se ha enfocado especialmente en los impactos de la economía neoliberal global hacia las comunidades indígenas y movimientos sociales.
Read MoreLa líder del COPINH asesinada el pasado 2 de marzo en su país tras recibir numerosas amenazas.La Organización de las Naciones Unidas (ONU) otorgó este sábado el premio Campeón de la Tierra a la labor de la líder indígena hondureña Berta Cáceres, quien fue asesinada en marzo de este año. El premio es el más importante que otorga las Naciones Unidas a los defensores ambientales.
Read MoreEl COPINH denuncia que aproximadamente a la una de la mañana el dia miercoles, 16 de noviembre, personas desconocidas intentaron entrar a la fuerza en el Centro de Amistad Utopia del COPINH, donde estaban durmiendo líderes y miembros del COPINH después de haber regresado de la Cumbre contra el Extractivismo en Tegucigalpa. Unos miembros del COPINH se despertaron al escuchar personas intentando forzar abierto una de las puertas principales del Centro Utopia. Estas personas desconocidas intentaron forzar la chapa y golpearon fuertemente las puertas.
Read MoreMás de 900 personas llegaron a la capital de Honduras a la Primera Cumbre contra el Extractivismo denominada “Arreciemos la lucha, ya no hay tiempo”. Representan a unas 400 comunidades de todo el país. Su objetivo es tejer estrategias para luchar contra una plaga que está haciendo estragos tanto en los cuerpos como en el medio ambiente.
Read More