Berta CáceresCausa Berta CáceresDestacado

Sergio Rodríguez, co-autor del asesinato de Berta Cáceres: pruebas que evidencian su rol en el Crimen.

Sergio Rodriquez fue esencial en el asesinato de Berta Cáceres, ya que recababa información y la trasladaba a Douglas Bustillo, quien organizaba con Mariano Díaz la ejecución. Su información y vigilancia  representó un requisito indispensable para la logística del crimen.

El 29 de noviembre de 2018, la Sala I del Tribunal de Sentencia declaró culpable a Sergio Rodríguez como coautor del asesinato de Berta Cáceres. Sin embargo, hasta el día de hoy, su sentencia no ha sido confirmada. ¿Cuáles son las pruebas que evidencian su culpabilidad?

Informes al Grupo de WhatsApp “Seguridad PHAZ”

Sergio Rodríguez, quien se desempeñaba como gerente del área social, ambiental y de comunicaciones de DESA, jugó un papel crucial en la vigilancia y persecución de Berta Cáceres. Mantenía informado al grupo “Seguridad PHAZ” (Proyecto Hidroeléctrico Agua Zarca) integrado por Sergio Ramón Rodríguez Orellana, Roberto David Castillo, Daniel Atala, y otros empleados de DESA sobre las acciones de protesta del COPINH y los movimientos de Berta Cáceres. Fue Rodríguez quien proporcionó la información que identificó a Berta como objetivo de la empresa, información que posteriormente condujo a su asesinato.

No solo informaba al grupo “Seguridad PHAZ” sino que también mantenía comunicación directa con David Castillo, informándole sobre los movimientos de Berta y asegurando una estrecha vigilancia sobre ella. Esta colaboración con Castillo demuestra una coordinación constante y precisa en el seguimiento de Berta Cáceres.

Contacto con Douglas Bustillo

El 2 de marzo de 2016, Rodríguez se puso en contacto con Douglas Bustillo, quien aunque ya no trabajaba en DESA, había dirigido el asesinato de Berta Cáceres. Este contacto refuerza la implicación directa de Rodríguez en la ejecución del crimen. Además, Rodríguez también se comunicó con David Castillo, reiterando su involucramiento en la planificación y ejecución del asesinato.

Información sobre el Asesinato y la Investigación

Tras el asesinato de Berta Cáceres, Rodríguez continuó informando al grupo “Seguridad PHAZ” y recibía detalles de la Policía Nacional sobre las investigaciones del caso. Este flujo de información evidencia cómo Rodríguez y otros implicados intentaron manipular y controlar la narrativa alrededor del crimen.

Comunicación con Daniel Atala

Días después del asesinato, Daniel Atala escribió a Rodríguez diciéndole que no se preocupara, minimizando el crimen al catalogarlo como un “lío de faldas”. Esta comunicación refleja un intento de desvirtuar la gravedad del asesinato de Berta Cáceres y proteger a los implicados.

Veredicto Judicial

El 29 de noviembre de 2018, la Sala I del Tribunal de Sentencia declaró culpable a Sergio Rodríguez como coautor del asesinato de Berta Cáceres. Sin embargo, hasta el día de hoy, su sentencia no ha sido confirmada.

Es hora de que la Corte Suprema de Justicia presidida por la magistrada Rebeca Ráquel, y la Sala de lo Penal compuesta por los magistrados Walter Raúl Miranda Sabio, Mario Rolando Díaz  y Nelson Danilo Mairena Franco,  confirmen las sentencias ya emitida contra los seis hombres responsables de la autoría material del asesinato de Berta Cáceres, así como las sentencias de Sergio Rodríguez y David Castillo como coautores del crimen. 

El COPINH exige justicia completa y la confirmación de todas las sentencias para asegurar que los responsables del asesinato de Berta Cáceres enfrenten las consecuencias de sus acciones. ¡Para Berta toda la verdad y toda la justicia!