COPINH
Nuestras Palabras

POSICION DEL STIBYS ANTE LA ASAMBLEA DEL FNRP DEL 26 FEB 2011

EL DESARROLLO HISTÓRICO DE LOS MOVIMIENTOS POLÍTICOS Y SOCIALES, SIEMPRE SE HA SUSTENTADO EN PROCESOS DIALÉCTICOS DE CONFRONTACIÓN Y NEGOCIACIÓN. LA HISTORIA DEMUESTRA QUE CUANDO LOS PROCESOS DE CONFRONTACIÓN SE HAN LLEVADO HASTA EL
LÍMITE CRÍTICO, ESOS MOVIMIENTOS OBTUVIERON LAS MEJORES SOLUCIONES NEGOCIADAS.

Basados en esta realidad histórica el STIBYS plantea y propone lo siguiente:

1. Es preocupante que apenas a un año y medio del golpe de Estado militar, sin haber llegado la confrontación con los golpistas a un límite crítico y sin un desgate del régimen que los obligue a buscar soluciones negociadas a la crisis
política, se estén promoviendo Frentes amplios paralelos para participar en las elecciones del 2013, argumentando que en ellas el pueblo va a derrotar a los golpistas, se sacará el clavo y desde el poder, convocará a la Constituyente.

Read More
NoticiasNuestras Palabras

INVITACION Asamblea Constituyente de Pueblos Indígenas y Negros

La gente que venimos de la tierra y el mar

Invitación

Hermanos y Hermanas

Obedeciendo al llamado de nuestros ancestros y ancestras que han guiado los caminos de los pueblos a través de la lucha por la libertad y dignidad de las comunidades, de seres vivos y de la Madre Tierra, nos autoconvocamos a esta Asamblea Constituyente de Pueblos Indígenas y Negros, La gente que venimos de la tierra y el mar.

Read More
Nuestras Palabras

Relatoría especial manifiesta su preocupación por hostigamiento de radios comunitarias en Honduras

Washington D.C., 11 de enero de 2011. La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expresa su preocupación ante los recientes actos de hostigamiento sufridos por varias radios comunitarias en Honduras. La Relatoría Especial insta al Estado hondureño a investigar estos hechos y garantizar que ni sus agentes ni particulares realicen actos de hostigamiento contra quienes ejercen su libertad de expresión a través de emisoras comunitarias.
De acuerdo con la información recibida, el 5 de enero de 2011, integrantes de Servicio de Medición Eléctrico de Honduras (SEMEH) habrían ingresado a las oficinas del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH) en la ciudad de La Esperanza.

Read More
Nuestras Palabras

Acción represiva del régimen golpista contra las emisoras comunitarias indígenas del COPINH Radio Gurajambala y La Voz Lenca.

Las acciones represivas han sido sistemáticas y han consistido en descargas eléctricas que han quemado transmisores y otros equipos de nuestras radios comunitarias, estas acciones se agravaron el día de hoy miércoles 05 de enero del presente año a eso de las 10:40 AM, cuando 2 empleados con camisetas de SEMEH y enviados por Arturo Corrales Álvarez, accionista de esta empresa y figura emblemática del golpismo fascista, procedieron a meterse a las oficinas del COPINH, ubicadas en el Barrio las Delicias, sin nuestra autorización y sin presentar gafetes, ni cargo, ni nombres y conduciéndose en un vehículo marca Toyota 22 R, color rojo, con placa PAE0468 con el propósito de dañar las emisoras Radio Guarajambala y la Voz Lenca.

Read More