Documento de discusion del COPINH presentato a la Asamblea de Mujeres
sobre los temas de Autonomia, Identidad y descolonizacion
Read Moresobre los temas de Autonomia, Identidad y descolonizacion
Read Moredesde la Asamblea
de Melissa Cardoza
¡Pronunciamiento urgente!
El Concejo Indígena Lenca Municipal de COPINH en San Francisco de Opalaca y Bases de la Iglesia Católica del mismo municipio, en el departamento de Intibucá nos pronunciamos en los siguientes términos:
Read More¡Por la construcción de la Refundación, la Autonomía y
el fin de la dominación patriarcal, SEGUIMOS LUCHANDO!
DEL 10 AL 14 E DE JULIO DEL 2011.
LUGAR: COPAN GALEL (COPAN RUINAS)
REPRESION DURANTE MARCHA PACIFICA FRENTE BASE MILITAR GRINGA
Read MorePor Luis Méndez
Como pasa el tiempo y como duelen los golpes;
golpes de estado y golpes a la dignidad rebelde
y revolucionaria de un pueblo que resiste.
Todavía mis ojos están enrojecidos, por el gas de las bombas lacrimógenas y por la rabia de ver como el golpismo en vez de disminuir su fuerza represiva en contra del pueblo, incrementa sus acciones propias de un pueblo de bárbaros .
Read MoreNuevamente en Honduras la protesta social fue reprimida por las fuerzas represoras del Estado
Por Giorgio Trucchi – LINyM
Read MoreDecenas de personas de Honduras y otros países de América Latina fueron reprimidas por la policía y el ejército, en las cercanías de Palmerola, base militar de Estados Unidos en Honduras, cuando participaban en una protesta pacífica para repudiar la presencia extranjera en el país.
Los y las participantes asisten al Encuentro Internacional contra la Militarización, Ocupación y Represión en Honduras(Jornada Continental de Solidaridad con Honduras: Fuera Bases Militares Extranjeras )Basta de criminalización a los movimientos sociales, en La Esperanza, Intibucá , que se lleva a cabo del 26 al 28 de junio.
Intibucá fue sede del Encuentro internacional contra la militarización
Por Giorgio Trucchi – LINyM
Los días 27 y 28 de junio 2011 en La Esperanza, Intibucá, Honduras, con el objetivo de analizar el contexto de la militarización como una herramienta de dominación en Honduras y el resto de América Latina, y construir un plan de lucha articulado a nivel nacional e internacional, se realizó el Encuentro internacional contra la militarización, ocupación y represión en Honduras.
Read More