COPINH
NoticiasNuestras Palabras

COPINH: 30 JULIO 2012, MOVILIZACION EN DEFENSA DE NUESTROS BIENES DE LA NATURALEZA, TERRITORIOS, CULTURA Y VIDA

Este día 30 de julio del 2012, En Concepción, Intibucá, zona fronteriza entre Honduras y El Salvador, nos hemos reunidos comunidades miembras del COPINH, de la Resistencia Popular y otras organizaciones y comunidades y personas no organizadas para manifestar nuestra preocupación ante la amenaza y agresividad de las políticas capitalistas y su estrategia de militarización y que una vez más se dirigen a usurpar nuestros bienes de la naturaleza, territorios, cultura y vidas:

Read More
NoticiasNuestras Palabras

PRONUNCIAMIENTO DEL 1° ENCUENTRO TRINACIONAL “SALVEMOS EL RIO LEMPA”

Nosotros y nosotras, habitantes de Guatemala, Honduras y El Salvador, integrantes de las organizaciones y comunidades reunidas en el “Primer Encuentro Trinacional Salvemos el Río Lempa”, con base en el análisis de la situación de nuestros territorios y haciendo memoria de la importancia histórica, cultural, económica y espiritual de nuestro río Lempa y consideramos que:

1. El rio lempa y sus habitantes están en peligro por la explotación indiscriminada y voraz de los bienes comunes;

Read More
NoticiasNuestras Palabras

DECLARACIÓN Jornada y Movilización “LEMPIRA, Señor de la Sierra, en Defensa de Nuestras Soberanías, Cultura, Territorios y Bienes de la Naturaleza

Hombres y mujeres viajando por los cerros y caminos desde los departamentos de Intibucá, Lempira, La Paz y Santa Bárbara, convocados por la memoria de la gesta histórica de nuestro héroe Lenca, Lempira, durante los días 19 y 20 de julio del 2012, nos convocamos en el centro de encuentros y amistad Utopía y en las calles de La Esperanza Intibucá.

Read More
MultimediaNuestras Palabras

NOTA DE PRENSA 19 julio 2012

JORNADAS DE REFLEXIÓN Y MOVILIZACIÓN: Lempira, el señor de la sierra, sigue viviendo en las comunidades lencas que luchan contra el neoliberalismo, el patriarcado y el racismo. Hay historias de estos tiempos que dicen haberlo visto andando entre las sierras, las orquídeas y la neblina, cruzando los caminos por donde lo ven las mujeres que se levantan antes que todos a tomarse el café de la madrugada. Lempira se irá cuando los pueblos dejen de luchar, pero si del COPINH depende no va a dejar de estar entre nosotras y nosotros. Somos sangre de Lempira.

Read More