SEGUNDA ALERTA URGENTE! (25 mayo 2013)
Tomas Gomez Membreño ha sido liberado pero Berta Caceres, Coordinadora General de COPINH, sigue detenida. Su caso ahora esta en
Read MoreTomas Gomez Membreño ha sido liberado pero Berta Caceres, Coordinadora General de COPINH, sigue detenida. Su caso ahora esta en
Read MoreLES PEDIMOS URGENTE SU FIRMA!! ALERTA PÚBLICA Quienes firmamos esta declaración, exigimos la inmediata libertad de Berta Cáceres, dirigente del COPINH (Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras), y de Tomás Gómez Membreño,
coordinador de Radio Guarajambala, radio comunitaria del COPINH. Ambos fueron detenidos cuando se trasladaban a la toma de carretera en Río Blanco, que lleva hoy 53 días de resistencia en defensa del Río Gualcarque, amenazado por el proyecto hidroeléctrico Agua Zarca.
Condenamos la acción represiva y desalojo violento perpetrado por la Policía Nacional el día de hoy contra Indígenas Lencas de San Antonio Chuchuitepeque, en Santa Barbará. El COPINH denuncia y condena la acción represiva y desalojo violento perpetrado por la Policía Nacional junto con elementos Cobras el día de hoy contra Indígenas Lencas de San Antonio Chuchuitepeque, en Santa Barbará, población originaria que desarrollan actualmente un proceso de recuperación y sanación de su territorio, que cuenta con títulos ancestrales de siglos, y que ejerciendo su derecho de posesión y propiedad procedieron a recuperar las vegas del Río Ulúa, como parte del territorio que entra dentro del Título nombrado Cotic- Cange y que ha sido invadido por la Corporación Municipal de San Francisco de Ojuera, Santa Barbará.
Read MoreEL COPINH INFORMA Y DENUNCIA LA CONTINUA AMENAZA, ARROGANCIA Y CODICIA DE DESA, SINOHYDRO Y BANCO FICOSAH. El COPINH a los organismos de derechos humanos y movimientos sociales nacionales e internacionales, a los medios de comunicación, al Estado de Honduras, al pueblo hondureño, informa y denuncia lo siguiente:
Que el Ejército a través del Batallón de Ingenieros ha militarizado el sector desde el Municipio de Zacapa y la comunidad de Agua Caliente jurisdicción de Santa Bárbara hasta las comunidades de Río Blanco, Municipio de Intibucá.
1.- Alertamos a las organizaciones de derechos humanos nacionales e internacionales, al movimiento social que se nos amenaza con un quinto desalojo en el sector de Río Blanco, denunciamos que en este momento se desplazan miembros de la policía y del Batallón de Ingenieros y que ya han llegado en horas de la mañana elementos de la DGIC al sector.
Read MoreYo digo que Paula llegó hasta acá, hasta este sur del mundo donde jamás se imaginaba llegar. Digo que Paula vino sin saberlo, pero que ahora también acá se queda. Digo yo que Paula, nuestra hermana lenca, se ha vuelto río en el lecho sagrado del Gualcarque, digo que se ha vuelto montaña, que se ha hecho semilla y se ha sembrado en los territorios donde su pueblo –nuestro pueblo- ejerce el derecho a existir y a decidir… Digo yo que Paula, sin saberlo, ha viajado hasta el sur del mundo para enseñarnos la humilde rebeldía.
Read MoreA 43 días de acción en defensa territorial y de toma de carretera, el espíritu inquebrantable de la compañera Paula nos acompaña en defensa del sagrado río Gualcarque
Read MoreEstimad@s compañer@s del COPINH, El Centro de Documentación y Solidaridad con América Latina y África (CEDSALA) les hace llegar un afectuoso saludo de solidaridad con su lucha vital en defensa de los recursos naturales y por la recuperación del territorio.
Read MoreCompañeros y compañeras que conforman el Consejo Cívico de las Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras; Desde esta zona en
Read More