NoticiasNuestras PalabrasSobre el COPINH

TODAS Y TODOS SOMOS BERTA, TOMAS Y AURELIANO (ACCIONES EN SOLIDARIDAD)

“SOLIDARIDAD ACTIVA CON EL COPINH()”:http://copinhonduras.blogspot.it/2013/09/solidaridad-activa-con-el-copinh.html y

“September 10: International Day of Action for Honduras ()”:http://www.otherworldsarepossible.org/international-day-action-sept-10-pressure-honduran-government-cease-violence-against-indigenous

El próximo jueves 12 de septiembre, se desarrollará en el juzgado primero de letras de Intibucá, un nuevo episodio de la persecución judicial contra Berta Cáceres, Coordinadora General del COPINH (Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras, Tomás Membreño y Aureliano Molina, comunicadores indígenas, integrantes también de COPINH.

Read More
NoticiasNuestras Palabras

¡Más amenazas contra el Pueblo Lenca de Río Blanco! La Policía secuestra el compañero Desiderio Méndez miembro Lenca del COPINH!

Denunciamos que hoy a las 03 de la mañana, miembros de la Policía Nacional irrumpieron en la comunidad de la Tejera, Río Blanco, imponiendo terror, haciendo disparos, y violentando la casa del compañero Encarnación Méndez, amenazando a los 14 miembros de la familia -entre ellos 6 niños y niñas-. Estos policías de manera agresiva procedieron a registrar la casa, a sustraer pertenencias como celulares, focos, entre otros objetos, y luego sin presentar ninguna orden judicial, se llevaron secuestrado al compañero Desiderio Méndez, a quien amenazaban de torturar para “que hablara”, desconociéndose el rumbo en que lo llevaron. Cabe mencionar que el compañero Desiderio fue baleado en la represión contra el COPINH del 15 de julio, y es uno de los testigos de los hechos ocurridos.

Read More
NoticiasNuestras Palabras

COPINH: ¡Condenamos asesinato brutal de nuestra hermana y hermanos Tolupanes de Locomapa! SOLIDARIDAD!!

El COPINH, ante el asesinato brutal de nuestros hermanos Tolupanes María Enriqueta Matute, Armando Fúnez Medina y Ricardo Soto Fúnez, se suma a las múltiples condenas y exigencias de justicia y castigo a los hechores materiales e intelectuales de este abominable crimen, que como han denunciado las compañeras y compañeros Tolupanes, están estrechamente vinculados a los explotadores mineros.

El COPINH se solidariza con las familias, con la Tribu de Locomapa, con el Pueblo Tolupan y con el Movimiento Amplio por la Dignidad y la Justicia MADJ que hoy sufren la perdida de estos hermanos y hermana.

Read More
NoticiasNuestras PalabrasSobre el COPINH

DECLARACION DEL RÍO NEGRO LOS PUEBLOS DE LA FRONTERA DEFENDIENDO LOS RÍOS Y LOS BIENES DE LA NATURALEZA

En el día del Amanecer y de la renovación de las Etapas de la Vida, regido por los sagrados signos antiguos nos encontramos las comunidades de los municipios de la parte sur de los departamentos de Lempira e Intibucà con representantes del sector norte de Intibucà y San Francisco de Opalaca todos y todas organizados y organizadas al COPINH y otras fuerzas vivas de este Pueblo, desarrollando en este municipio de Concepción,la Asamblea Lenca en Defensa de los Territorios, Cultura y Vida y en especial en defensa del Río Negro, San Juan, Torola y Guarajambala.
Inspirados e inspiradas por la heroica lucha de Río Blanco, que pese a la persecución política, militar y judicial continúan en el legítimo ejercicio de su derechos históricos, a casi 5 meses del control territorial en el Roblón, y en honor a nuestros compañeros y compañeras como Tomás García, Paula Gonzáles, Olayo Sorto y Juan Humberto Sánchez, ejerciendo los derechos que ancestralmente nos corresponden, compartimos y declaramos lo siguiente:

Read More
NoticiasNuestras Palabras

Comunicado del COPINH en el Día Internacional de los Pueblos Indígenas

Somos los hijos e hijas de LEMPIRA, somos la madre tierra, somos el cosmos, somos COPINES.
1.- Celebramos que las comunidades Lencas de Río Blanco organizadas al COPINH han logrado expulsar de su territorio ancestral a empleados, ejecutivos y pertenencias de SINOHYDRO, la transnacional más grande en el mundo en construcción de represas. Esto es el resultado de la resistencia y la dignidad milenaria del Pueblo Lenca, que NO claudica en su demanda de que salga totalmente el Proyecto Hidroeléctrico Agua Zarca, y que se cancele la concesión, licencias y permisos otorgados por el Congreso Nacional, SERNA, alcaldes municipales, ICF y otros, ya que violentan el derecho al territorio ancestral, a la espiritualidad y cultura, el Convenio 169, hábitat funcionales, y agreden la vida de los Pueblos Indígenas y de la Madre Tierra.

Read More
NoticiasNuestras Palabras

Ministerio Público criminaliza defensores y defensoras de derechos humanos

La Alianza por los Derechos Humanos (ADH), expresa su solidaridad con los defensores de los derechos humanos y dirigentes indígenas Berta Isabel Cáceres, Tomás Gómez y Aureliano Molina, miembros del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (Copinh).
La Fiscalía presentó “una acusación formal ante los tribunales de justicia en contra de dirigentes (Copinh) a quienes se les responsabiliza de incitar a pobladores del occidente de Honduras a causar daños contra una empresa que desarrolla un proyecto hidroeléctrico en esa zona del país.

Read More
NoticiasNuestras Palabras

DENUNCIA INTERNACIONAL ANTE LA CRIMINALIZACIÓN DEL COPINH Y LA REPRESIÓN CONTINUA CONTRA EL PUEBLO DE RÍO BLANCO

Observadores de derechos humanos declaran: Para que no corra más sangre, que cese el financiamiento al ejército y policía hondureño
La Voz de los de Abajo, una organización internacional de derechos humanos que lleva más de 14 años acompañando a los movimientos sociales de Latinoamérica, nuevamente denuncia ante la comunidad internacional y las autoridades hondureñas el persistente hostigamiento, represión y criminalización en contra de la comunidad indígena de Río Blanco y la organización indígena con la cual está afiliada, el Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH). Repudiamos con indignación el requerimiento fiscal levantado en contra de miembros indígenas del COPINH por su lucha en defensa del Río Gualcarque, de la comunidad de Río Blanco y del patrimonio cultural del pueblo Lenca ante la amenaza del proyecto transnacional hidroeléctrico Agua Zarca. Esta acción legal es aún más cínico porque se da una semana después de que la gente que sí debe de estar denunciado y procesado legalmente – los soldados y oficiales del ejército hondureño que están colaborando abiertamente con las compañías que pretenden construir la represa – mataron a balazos en sangre fría a un indígena quien no traía ningún arma de fuego.

Read More
NoticiasNuestras Palabras

MESOAMERICAS EN RESISTENCIA EN SOLIDARIDAD CON BERTHA CACERES

Las feministas de 23 organizaciones aglutinadas en el movimiento Mesoamericanas en Resistencia por una Vida Digna – Honduras, rechazamos enérgicamente la utilización de las fuerzas militares de nuestro país por las empresas del capital transnacional, las que basadas en la lógica capitalista extractivista se están apropiando fraudulentamente de nuestros recursos naturales o bienes comunes de la naturaleza, expresamos y unimos nuestras voces de solidaridad con la compañera Berta Isabel Cáceres, presidenta del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH) y otros dirigentes indígenas de esa organización, acusados injustamente por el Ministerio Público de inducir a pobladores de la región de occidente de Honduras

Read More