COPINH
NoticiasNuestras Palabras

Planteamiento de ODIHPINH octubre 2013

OBSERVATORIO DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LOS PUEBLOS INDIGENAS Y NEGROS DE HONDURAS, ODHPINH – PLANTEAMIENTO PÚBLICO
Reunidos representantes de los pueblos Lenca, Maya-Chorti, Tolupan, Garifuna, Miskito, Pech, Tawahka, en la ciudad de Tegucigalpa, en el marco del Taller sobre la Consulta y Consentimiento Previo Libre e Informado, DENUNCIAMOS QUE: Después de 18 años de haber sido ratificado el convenio 169 por el Estado de Honduras, se han incrementado las violaciones de nuestros derechos colectivos, lo que pone en riesgo nuestra sobrevivencia como culturas diferenciadas en el país.

Que el Estado está impulsando y promoviendo un plan para la desaparición de nuestros pueblos indígenas y negros, cuando se aprueban leyes sin nuestro consentimiento, tales como la Ley de Minería, de Hidrocarburos, de agua, las Ciudades Modelo o ZEDE, de Represas, REDD +; Parte de este plan de desaparecimiento de nuestros pueblos es la expulsión paulatina a que estamos sometidos de nuestros territorios por la incursión de terceros que irrespetan nuestra posesión ancestral.

Que la alianza de instituciones del Estado (fiscalía, ejército, poder judicial, Sedinafroh) con la empresa China Sinohydro y su filial hondureña DESA, han emprendido una campaña de persecución y criminalización en contra de los líderes del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas, COPINH, Berta Cáceres, Aureliano Molina y Tomás Membreño, con el fin de desarticular la lucha de resistencia de la comunidad Lenca de Río Blanco en contra de la represa Agua Zarca del río Gualcarque.

Read More
NoticiasNuestras Palabras

Comunicado Urgente del COPINH en el marco del Encuentro del Observatorio de DDHH de los Pueblos Indígenas y Negros de Honduras (hoy 03 de oct 2013, Tegus.)

COMUNCIADO URGENTE
El COPINH en el marco del Encuentro del Observatorio de Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas y Negros de Honduras, expresa su preocupación por el retroceso violento en cuanto al respeto de los Pueblos Indígenas y Negros, sus vidas, territorios ancestrales, hábitat funcionales, cosmovisiones, espiritualidad, culturas, ríos, derecho a la consulta Libre, previa e Informada, y aprovecha para condenar una vez más la persecución política y judicial y la criminalización contra nuestra organización, misma que se ejerce por varias vías, entre ellas:

Read More
NoticiasNuestras Palabras

Rueda de Prensa del Observatorio de los Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas y Negros de Honduras (ODHPINH)

Convocatoria a Rueda de Prensa
El Observatorio de los Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas y Negros de Honduras (ODHPINH), le invita a una Rueda de Prensa
Fecha: Mañana 3 de octubre del 2013 Hora: 10:30 a.m.
Lugar: Casa de los Pueblos (Colonia Palmira, a una cuadra de la Gasolinera Texaco, en dirección al Boulevard Morazán, Casa blanca esquina opuesta al gimnasio El Gato)
El propósito de la misma es abordar temas de urgencia para nuestros pueblos, como:
1.-La criminalización de la lucha por los bienes comunes (Caso Berta Cáceres y otros miembros del COPINH, caso los Tolupanes de San Francisco de Locomapa y otros).
2.- La destrucción de los territorios, biodiversidad y culturas.
3.-La Consulta y Consentimiento Libre, Previo e Informado (CPLI).
De antemano agradecemos su participación! Miriam Miranda ODHPINH

Read More
NoticiasNuestras Palabras

URGENTE, CARTA DE NORA CORTIÑAS

A la jueza Lissien Lisseth Knight Reyes
A las organizaciones de derechos humanos de Honduras

He sabido en estas horas, que se ha citado de urgencia a una nueva audiencia, a Aureliano Molina Villanueva, integrante del COPINH, a quien se le habían ordenado medidas sustitutivas en el juicio que se le sigue en el Juzgado Primero de letras de Intibucá.

Sé que se quiere cambiar estas medidas por prisión preventiva, argumentando que me acompañó a mí en el viaje que hice a Río Blanco.

Read More
NoticiasNuestras Palabras

COMUNICADO URGENTE 02 octubre 2013

Para el día de mañana, 3 de octubre, fue citado a una nueva audiencia, Aureliano Molina Villanueva, integrante del COPINH, en el Juzgado Primero de letras de Intibucá.
El objetivo de la citación es cambiar las medidas sustitutivas por prisión preventiva, castigándolo asi por haber viajado junto a Nora Cortiñas, Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora, hasta Río Blanco, donde participaron de una misa junto a la comunidad.

Read More
NoticiasNuestras Palabras

Comunicado Foro de Mujeres por la Vida

Puerto Cortés, Honduras, 28 de Septiembre 2013.
Mujeres organizadas de distintos puntos de la región noroccidental, conectadas en la juntada anual del Foro de Mujeres por la Vida, manifestamos ante la comunidad nacional e internacional que:
1. Las mujeres en Honduras estamos en una situación de riesgo e inseguridad, la violencia en sus distintas manifestaciones está marcando nuestras vidas de miedo, dolor y luto. Mientras el Estado, continúa militarizando nuestro país y generando más violencias. Y aunque muchos se niegan a nombrarla, las hondureñas nos encontramos en una guerra, donde nuestros cuerpos son un campo de batalla.

Read More
NoticiasNuestras Palabras

PRONUNCIAMIENTO del Frente Departamental de Resistencia Popular de Lempira

El Frente Departamental de Resistencia Popular del departamento de Lempira, estructura social popular surgida del Frente Nacional de Resistencia Popular (FNRP), comprometido en la defensa de la vida de nuestros hermanos(as) hondureños en general y de manera especial en aquellos que luchan por la conservación de los Bienes Comunes de los hondureños, se manifiesta en los siguientes términos:
CONSIDERANDO QUE:

Read More