NoticiasNuestras Palabras

Solidaridad de la Red Latinoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Sociales y Ambientales

Mensaje de solidaridad con Bertha Cáseres
Nosotras, la Red Latinoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Ambientales y Sociales conformada por mujeres de movimientos, colectivos y organizaciones en Guatemala, Honduras, El Salvador, México, Ecuador, Perú, Bolivia, Colombia, Chile, Uruguay y Argentina queremos condenar la detención arbitraria a la compañera Bertha Cáceres, coordinadora del COPINH – Consejo de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras, que ha llevado una importante lucha de defensa de su territorio y el río Gualcarque frente a la construcción del proyecto hidroeléctrico Agua Zarca.
De acuerdo a denuncias de la gente local de esta detención se encuentran los intereses de las empresas transnacionales DESA, SINOHYDRO y el Banco Mundial, así como los intereses del ilegitimo gobierno hondureño.

Read More
NoticiasNuestras Palabras

Alerta Urgente de la Organización Mundial Contra la Tortura OMCT, en favor de la defensora y los defensores del pueblo Lenca

LLAMADO URGENTE -EL OBSERVATORIO HND 002 / 0913 / OBS 081
Hostigamiento judicial
Honduras

26 de septiembre de 2013

El Observatorio para la Protección de los Defensores de Derechos Humanos, programa
conjunto de la Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH) y de la Organización
Mundial Contra la Tortura (OMCT), solicita su intervención urgente ante la siguiente
situación en Honduras.

Descripción de la situación:

Read More
MultimediaNuestras Palabras

El Caso Berta Cáceres: el colapso del Estado de Derecho y de Honduras (OFRANEH)

La orden de prisión preventiva dictada contra Berta Cáceres es un indicador más del colapso del Estado de Derecho en Honduras, el cual desde hace décadas padece de enormes deficiencias, pero que a raíz del golpe de estado del 2009, ha sido reducido a cenizas por el grupo de empresarios militares y políticos instigadores del asalto al poder legislativo y judicial.

La persecución contra Berta, Tomás y Aurelio no es más que un hostigamiento en contra del pueblo Lenca, los demás pueblos indígenas y el movimiento social, valientes defensores de los bienes comunes apetecidos por la elite de poder la que pretende apropiarse de ellos para su beneficio.

Read More
NoticiasNuestras Palabras

FrontLine Defenders exige que cargos contra Berta Cáceres se retiren inmediatamente

El 20 de septiembre de 2013, una orden de prisión preventiva fue dictada contra la defensora de derechos humanos Berta Cáceres tras la audiencia inicial del juicio en el que se le acusa de usurpación de tierras, coerción y daños por más de 3 millones de dólares a la compañía hidroeléctrica DESA. Además, se ha dictado una orden a los defensores de derechos humanos Aureliano Molina y Tomás Gómez de presentarse en comisaría cada 15 días.

Read More
NoticiasNuestras Palabras

SEPTIEMBRE 2013 – CAMPAÑAS EN SOLIDARIDAD CON COPINH

ESTA PETICION HA SUPERADO YA LAS 10,000 ADHESIONES!!! GRACIAS POR LA SOLIDARIDAD!!!
Authorities in Honduras must drop spurious charges against indigenous leaders and human rights defenders Bertha Cáceres, Tomás Gómez and Aureliano Molina, as demanded by Amnesty International. President Obama and Members of Congress should press the Honduran government to drop the bogus charges.
“http://petitions.moveon.org/sign/drop-bogus-charges-on?source=c.url&r_by=1135580()”:http://petitions.moveon.org/sign/drop-bogus-charges-on?source=c.url&r_by=1135580
OTRAS CAMPAÑAS Y PETICIONES:

Read More
NoticiasNuestras Palabras

MAS SOLIDARIDAD!

Desde el II Encuentro de Intercambio de Experiencias sobre Agricultura Sustentable, Soberanía Alimentaria y Economía Solidaria, que se realiza en estos días en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, territorio fronterizo de México y Guatemala-Mesoamérica. Con la digna representación de diversas organizaciones sociales mesoamericanas y acompañantes, enlistadas al final, hacemos la presente DECLARACIÓN EN SOLIDARIDAD CON LOS DOS COMPAÑEROS Y UNA COMPAÑERA INJUSTAMENTE REPRIMIDOS/A, DEL CONSEJO CÍVICO DE ORGANIZACIONES POPULARES E INDÍGENAS DE HONDURA (COPINH).

Read More