COPINH
MultimediaNuestras Palabras

AYUDANDO A JUAN RAMON MARTINEZ A ENTENDER A BERTHA CACERES.

30 octobre 2013, à 04:13
Milson Salgado
He leído el artículo que el señor Juan Ramón Martínez, ha escrito en el Diario la Tribuna, titulado: “Entendiendo a Bertha”. Lo he leído no con sorpresa, porque de sobra he observado, que la mayoría de posicionamientos del señor Juan Ramón Martínez, son contracorriente de juicios elementales y de circunstancias y motivaciones de sentido común.

Read More
NoticiasNuestras Palabras

Con esperanza, redoblemos la lucha por la vida, la dignidad y derechos, contra el proyecto de muerte, saqueo y dominación

El COPINH, ante distintos acontecimientos, violaciones a los derechos territoriales y privatización de los ríos, y ante posibles escenarios que atentan contra la integridad de Pueblo Lenca y del Pueblo hondureño en general, denuncia y manifiesta:
1.- Que se mantienen las fuerzas represivas en Río Blanco, instaladas como cuartel militar en el plantel de la empresa Desarrollos Energéticos S.A- DESA. Las mismas continúan violentando los derechos del Pueblo Lenca y garantizando la invasión a su territorio, llegando al extremo de mantener un retén paramilitar con los empleados de DESA a la altura de Santa Ana jurisdicción de Santa Barbará, lugar próximo y de camino que conduce a Río Blanco, realizando acciones ilegales y hostiles como registro de vehículos, hostigamiento a delegaciones nacionales e internacionales, a periodistas, y sobre todo a miembros de las comunidades organizados al COPINH. En ese retén se dedican a efectuar amenazas e interrogatorios sobre la compañera Bertha Cáceres, Aureliano Molina y Tomás Gómez.

Read More
NoticiasNuestras Palabras

Comunicado M4 ante las violaciones al Estado de Derecho cometidas en Honduras

La Jueza Lissien Lisseth Knight, el Fiscal Henry Alexander Pineda y el Abogado Juan Carlos Sanchez Cantiyano, Violan Los Derechos Humanos En Honduras.
Muy lejos de procurar el Estado de Derecho en Honduras, la Jueza, el Fiscal y el Abogado, al servicio de los intereses de las empresas privadas, han lanzado una persecusión política y ofensiva ilegal e infundada contra Bertha Cáceres, Tomas Gómez y Aureliano Molina, miembros del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH) y del Movimiento Mesoamericano contra el Modelo Extractivo Minero (M4). Su “delito” es defender los territorios indígenas de Río Blanco contra la construcción de la hidroeléctrica de la empresa DESA.

Read More
NoticiasNuestras Palabras

COPINH: ¡A 521 años de resistencia indígena, negra y popular, continuamos resistiendo y construyendo por la vida!

Hemos vivido estos 521 años con rebeldía, con memoria y resistencias, capaces de sostener la fuerza para enfrentar el mayor genocidio, el saqueo más descarado, depredador y criminal, el mayor desplazamiento, represión, racismo, ultrajes abominables a las mujeres y a pueblo enteros. Hemos sabido impedir nuestra desaparición como pueblos indígenas y luchar por la vida, inspiradas e inspirados en el ejemplo que nos deja Lempira, el Señor de la Sierra. Por eso, al conmemorarse estos 521 años, el COPINH manifiesta:

Read More
NoticiasNuestras Palabras

End persecution of Honduran indigenous leaders

“http://www.waronwant.org/news/latest-news/18003-end-persecution-of-honduran-indigenous-leaders-()”:http://www.waronwant.org/news/latest-news/18003-end-persecution-of-honduran-indigenous-leaders- War on Want has written to the Honduran government in solidarity with the human rights defenders Berta Cáceres Flores, Aureliano Molina Villanueva and Tomas Gomez Membreño, leaders of the Civic Council of Popular and Indigenous Organisations (Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras- COPINH). According to Amnesty International, the three leaders are being criminalised because of their role defending the human rights of the Lenca indigenous population and are facing unfounded criminal charges. The joint letter was also signed by the Central America Women’s Network (CAWN), Front Line Defenders and Women in Development Europe (WIDE Plus). Please feel free to use it to urge the Honduran government to take immediate measures to resolve this grave situation and ensure that these human rights defenders can continue their vital work.

Read More
NoticiasNuestras Palabras

Escribe Laura Zuniga, hija de Berta Cáceres. ¡¡¡¡Un llamado urgente a la Solidaridad!!!!

“http://www.ska-p.net/content/e-mail-desde-honduras()”:http://www.ska-p.net/content/e-mail-desde-honduras
Hola soy de Honduras, uno de los países mas pobres de américa latina, que ahora y desde el 2009, año en que se dio un golpe de estado, vive una represión intensa.
Actualmente estamos sufriendo la criminalización de la líder indígena Bertha Cáceres quien ha sido condenada a prisión, Tomas Membreño y Aureliano Molina quienes han sido condenados ha medidas sustitutivas, por luchar en contra de la construcción de una mega represa, que inundaría a comunidades indígenas lencas de la región de Río Blanco. Además de la criminalización hacia estoas compas se esta viviendo el desalojo de las comunidades indígenas.
Agrego ademas que elloas forman parte del CONSEJO CÍVICO DE ORGANIZACIONES POPULARES E INDÍGENAS DE HONDURAS (COPINH), dicha organización lleva una trayectoria de mas de 20 años defendiendo y visibilizando las luchas del pueblo indígena Lenca, las mujeres y loas oprimidos.
No se si tenga respuesta, pero necesitamos toda la solidaridad del mundo. LA VIDA DE BERTHA CÁCERES, TOMAS MEMBREÑO, AURELIANO MOLINA, LA COMUNIDAD DE RÍO BLANCO, EL RÍO MISMO PELIGRAN SI NO HAY UNA MOVILIZACIÓN DEL CASO, SOLIDARIDAD Y PRESIÓN HACIA EL GOBIERNO GOLPISTA Y ASESINO DE HONDURAS.
Les dejo la pagina del COPINH, para que se informen mas y puedan construir su propio punto de vista.
ESPERANDO QUE ESTE GRITO RESUENE EN TODO EL MUNDO.
Laura- Hija de Bertha -Exiliada en Argentina.
http://copinh.org/

Read More