Con esperanza, redoblemos la lucha por la vida, la dignidad y derechos, contra el proyecto de muerte, saqueo y dominación
El COPINH, ante distintos acontecimientos, violaciones a los derechos territoriales y privatización de los ríos, y ante posibles escenarios que atentan contra la integridad de Pueblo Lenca y del Pueblo hondureño en general, denuncia y manifiesta:
1.- Que se mantienen las fuerzas represivas en Río Blanco, instaladas como cuartel militar en el plantel de la empresa Desarrollos Energéticos S.A- DESA. Las mismas continúan violentando los derechos del Pueblo Lenca y garantizando la invasión a su territorio, llegando al extremo de mantener un retén paramilitar con los empleados de DESA a la altura de Santa Ana jurisdicción de Santa Barbará, lugar próximo y de camino que conduce a Río Blanco, realizando acciones ilegales y hostiles como registro de vehículos, hostigamiento a delegaciones nacionales e internacionales, a periodistas, y sobre todo a miembros de las comunidades organizados al COPINH. En ese retén se dedican a efectuar amenazas e interrogatorios sobre la compañera Bertha Cáceres, Aureliano Molina y Tomás Gómez.