NoticiasNuestras Palabras

Por nuestra autonomía y territorios NO a los proyectos de saqueo en Yamaranguila y en el Pueblo Lenca

Por este medio el COPINH y las 11 comunidades de la zona baja de Yamaranguila, reunidas en Asamblea Indígena Lenca en la comunidad del Picacho, jurisdicción de este municipio, hemos estado en varias asambleas analizando, informándonos y discutiendo a cerca de los impactos ambientales, culturales y socioeconómicos que producen las privatizaciones de los ríos y la extracción minera como también la violación a nuestros territorios y vidas. Dichas comunidades nos sentimos amenazadas con el inicio de estudios de exploración y de mediciones en la zona para la posible construcción de 3 represas hidroeléctricas y explotación minera hechas por la empresa INGELSA y otras, autorizadas por Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente SERNA; sin embargo la comunidades no hemos autorizado dichas acciones y declaramos, que con esto, se ha violentado nuestro Derecho a la Consulta Libre, Previa e Informada, el Convenio 169 sobre Pueblos Indígenas y nuestro acuerdo de rechazo a esos proyectos de saqueo.

Read More
MultimediaNuestras Palabras

Mensaje de Berta Caceres a la población hondureña

Berta hace un llamado a la resistencia para poder enfrentar el fraude electoral que se venia pronosticando y hacer frente a la oligarquía del país que quiere destruirlo. Proclama continuar con la unión de las personas, para continuar con la refundación del país juntos y a no dejarse vencer;seguir en la lucha “sin darle tregua a la presión” ESCUCHALO AQUI “http://goo.gl/ilcyKJ()”:http://goo.gl/ilcyKJ

Read More
NoticiasNuestras Palabras

Contra la barbarie y la criminalización, juntemos todas las luchas con esperanza y convicción en que otra Honduras con dignidad es posible!

El COPINH a los movimientos sociales y políticos, a la comunidad nacional e internacional manifiesta:
Que hoy nos hemos movilizado hacia Tegucigalpa, junto a otras organizaciones hermanas, para expresar nuevamente nuestra condena a la política de criminalización contra el COPINH y el Pueblo Lenca, hoy que se desarrollan nuevas audiencias contra el COPINH exigimos al Poder Judicial, al Ministerio Público, a SEDINAFROH, al INA, al Proyecto Hidroeléctrico Agua Zarca/ Empresa DESA, al aparato estatal y la banca internacional que la financia, ponerle fin a todas sus acciones represivas, de hostigamiento y de maniobras con el propósito de dividir al Pueblo Lenca y violentar aún más sus derechos.

Read More
NoticiasNuestras Palabras

ALERTA! ¡Detención de Delegación Internacional de Observación de Derechos Humanos que se desplaza hacia Río Blanco!

(en ingles abajo) Hace unos minutos fue detenida la delegación Internacional de Observación de DDHH en un retén mantenido por empleados de empresa DESA, 4 miembros de un patronato de Santa Ana, en complicidad con la Policía Nacional, el Ejército y con el Alcalde Municipal de Zacapa; Dicha delegación se desplaza hacia Río Blanco con el propósito de conocer más la grave situación de violaciones y criminalización contra las comunidades de Río Blanco y el COPINH que ha producido el Proyecto Hidroeléctrico Agua Zarca/DESA. Esta delegación está conformada por 20 ciudadanxs estadounidenses y canadienses pertenecientes a varias organizaciones muy reconocidas a nivel internacional como SOAW, Ciudades Hermanas, periodistas canadienses y otras organizaciones. Los lacayos les han amenazado con que si van no les darán paso para el regreso y que no saldrán.

Read More
NoticiasNuestras Palabras

COPINH: DENUNCIA URGENTE

El COPINH denuncia que la Policía Nacional y Ejercito de Honduras, ha incrementado el hostigamiento contra las comunidades de Río Blanco, amenazas que han consistido desde cometer matanza contra la población Lenca, hasta amenazas a la vida encañonando con fusiles directamente a niñas, niños y ancianas, a líderes comunitarios mujeres y hombres que están dando una batalla histórica por los Pueblos Indígenas y el Pueblo Hondureño, el día 01 de noviembre intentaron secuestrar al compañero Francisco Sánchez, presidente del Consejo Indígena del COPINH en La Tejera. Estas acciones son continuas en la zona sobre todo las ultimas cuatro semana.

Read More