NoticiasNuestras Palabras

SOLIDARIDAD con el campesinado organizado en el Valle del Aguan

EL COPINH, ante los desalojos violentos en contra del campesinado organizado en el Valle del Aguan, se suma a sus exigencia de justicia por las y los campesinos en lucha, respeto a su vida, integridad y dignidad, castigo a los responsables de esta política y acciones represiva del Estado de Honduras, responsabilizamos a Juan Orlando Hernández , al Coronel Alfaro y al Coronel Rene Jovel Martínez, a la Policía Nacional, Guardias de Seguridad de la Corporación DINAT (Miguel Facusse) y a René Morales por toda este plan de terror e impunidad.
Igualmente, exigimos libertad inmediata para los 5 campesinos detenidos en la Finca Despertar el 01 de julio, quienes fueron presentados como banda de delincuentes y violentos, siendo esto parte de la política de criminalización y violación de los derecho humanos contra luchadores y luchadoras sociales, pese a que fueron reconocidos posteriormente como miembros de las bases campesinas y a demostrarse técnica, científica y legalmente que no son responsables de los hechos que se les imputan.
¡Libertad para las campesinas y campesinos detenidos! ¡Aplicación de justicia inmediata para los asesinos! SOLIDARIDAD

Read More
NoticiasNuestras Palabras

¡Imponen medidas sustitutivas contra 36 líderes Lencas de San Francisco de Opalaca, sigue la criminalización de la causa indígena!

El día de hoy se desarrolló la audiencia de imputados contra 36 compañeros y compañeras Lencas de San Francisco de Opalaca, el Ministerio Público y el Juzgado Primero de Letras de Intibucá se lucieron una vez más criminalizando la lucha del Pueblo Lenca, esta vez acusando de “sedición en perjuicio de la seguridad interna del Estado de Honduras y de usurpación de funciones”, lo solicitado por la Fiscalía y lo que pretendía este Juzgado era orden de captura contra los 36 compañeros y compañeras, orden de desalojo y prohibición de estar cerca de la Alcaldía de Opalaca, recordándonos las descabelladas decisiones de estos tribunales en el caso de Río Blanco, esas pretensiones pudieron ser suspendidas gracias a la labor importante de los abogados Rene Altamirano y Farabundo Murillo y al informe coherente y objetivo del mismo del Comisionado de Policía de Intibucá.

Read More
MultimediaNuestras Palabras

YA QUE HABLAMOS DE SEDICIÓN EN OPALACA, ¿POR QUÉ A LOS GOLPISTAS NO LOS METEN PRESOS?

Es bizarro que un gobierno plagado de golpistas, quiénes nacional e internacionalmente ya deberían de estar con su sentencia y presos por el delito de traición a la patria y sedición; hoy acusen a la comunidad de Opalaca y a quiénes divulguen la voluntad de esa comunidad de ese mismo y engorroso delito… sedición. El burro hablando de las orejas del pato …¿va usted a creer?.
“leer TODO AQUI()”:http://notasinvicios.wordpress.com/2014/06/19/ya-que-hablamos-de-sedicion-en-opalaca-porque-a-los-golpistas-no-los-meten-presos/

Read More
NoticiasNuestras Palabras

INVITACION de la Plataforma de Movimientos Sociales y Populares de Honduras

La Plataforma de Movimientos Sociales y Populares de Honduras invita a sus organizaciones miembras y a todas las organizaciones del pueblo hondureño que deseen participar de su ASAMBLEA “CON UNIDAD AVANCEMOS HACIA LA ACCIÓN Y LUCHA NACIONAL.”

El objetivo fundamental de la Asamblea es avanzar en acuerdos nacionales para enfrentar la arremetida neoliberal del nuevo gobierno, reconstruyendo la unidad y la articulación social para enfrentar con movilización y lucha, las políticas represivas y antipopulares del régimen actual.

TODAS Y TODOS ESTÁN FRATERNALMENTE INVITADOS E INVITADAS.
NOS ENCONTRAREMOS EN SIGUATEPEQUE, EN EL CENTRO ECOSOL DE RED COMAL EL
12 DE JULIO A PARTIR DE LAS 8:00 DE LA MAÑANA.

HERMANAS Y HERMANOS DIGAMOS:
BASTA Cerrar las instituciones de Servicio Público.
BASTA De hambre y miseria.
BASTA de minería y las represas que amenazan los bienes naturales del pueblo.
BASTA de represión y criminalización del pueblo y sus organizaciones.
BASTA de entrega de la soberanía y territorios.
BASTA de la violencia hacia las mujeres y la arremetida patriarcal.
BASTA de matar a la niñez y la juventud.
BASTA de Corrupción y de robarse los recursos del pueblo.

PORQUE QUEREMOS
TRABAJOS DIGNOS
SEGURIDAD PARA VIVIR EN PAZ
VIVIR SIN MINERIA NI REPRESAS EN NUESTRAS COMUNIDADES
RESPETO A LA VIDA DE NUESTRA NIÑEZ
EDUCACIÓN Y SALUD DIGNAS Y PUBLICAS
CARCEL PARA TODOS LOS CORRUPTOS

GRUPO FACILITADOR DE LA PLATAFORMA DE ORGANIZACIONES
SOCIALES Y POPULARES DE HONDURAS:

Miriam Miranda-OFRANEH, Hayde Saravia- COPA, Jonathan Mejía- Barra Revolucionarios, Berta Cáceres-COPINH, Jorge Vásquez-Plataforma Agraria del Valle de Sula, Ada López-COPEMH, Helen Ocampo- Círculo Estudio feministas, Magdalena Morales- CNTC El Progreso, Denia Mejía- IHNESCO, Yoni Rivas- MUCA, Yessica Trinidad- Red Nacional de Defensoras, Luis Méndez- Escuela de Formación, Hermes Reyes- MADJ, Martha Parada Federación de Estudiantes Socialistas, Carlos Leiva.

Read More
NoticiasNuestras Palabras

COPINH/DENUNCIA PÚBLICA/ Miembro del 10mo. Batallón de Infantería asesino al líder comunitario Husbaldo Guzmán

Ayer, 18 de junio del 2014, mientras Don José Husbaldo Guzmán Argueta (62 años), persona muy reconocida en las comunidades por su trayectoria de servicios a las mismas y por su honradez, realizaba diligencias en el centro de Colomoncagua para gestionar un proyecto de agua potable, fue atacado por el soldado Nectaly Carranza junto con 3 militares más y un agente policial bajo el mando del Sargeto responsable de la zona, quienes fueron todos copartícipes de este crimen atroz; luego que este grupo de agentes armados de Estado de Honduras, revestidos de impunidad, golpearon y lo tenía reducido en el suelo a Don Husbaldo, el soldado Carranza sin reparos hizo uso de su fusil de reglamento M16, dirigiéndole 2 disparos al compañero Husbaldo, de los cuales, uno de ellos le impacto en su cara haciéndole perder la vida de inmediato.

Read More
NoticiasNuestras Palabras

¡Inicia la persecución judicial y más criminalización contra líderes Lencas de San Francisco de Opalaca!

Para el 24 de junio del presente año, el Juzgado de Letras de Intibucá, ha citado a audiencia a 30 líderes Lencas de San Francisco de Opalaca, entre ellos el Alcalde Legitimo Entimo Vásquez, a sus regidores, regidoras y secretarios indígenas, como también a Jesús Rodríguez Coordinador de Tierra, Territorio y Medio Ambiente de la Coordinación General del COPINH, quien es originario de Opalaca y que también están liderando este proceso de resistencia indígena, así como también se encuentran dirigentes de otras organizaciones como el Coordinador de Agentes de Pastoral de la Zona 10, dirigentes de la ADRO, DE la Cooperativa COCAOPAL, corresponsales de Radio Progreso y del Equipo de Comunicación de nuestra Radio Puca Opalaca, y oros lideres claves de las comunidades de Opalaca.

Lo anterior ya lo habíamos advertido, como parte del plan para truncar el proceso en defensa de los derechos del Pueblo de Opalaca, dirigido por las argollas retrogradas del Partido Nacional, Ministerio Publico y el Gobierno central.

Alertamos, que para esa fecha en que los compañeros y compañeras estén en el juzgado 1ro. De Letras de Intibucá, lo que pretenden estos grupos de poder es invadir la sede de la Alcaldía donde hasta hoy se mantiene la toma y el funcionamiento de la misma.

Read More
NoticiasNuestras Palabras

El COPINH denuncia nuevo sabotaje contra una de sus radios Indígenas y comunitarias

!(left)/media/uploads/radio_puca_menor.jpg(alt_text)!
(mas abajo: El COPINH denuncia más planes para criminalizar la lucha en San Francisco de Opalaca y quebrar el proceso Indígena Lenca.)

EL COPINH, ha confirmado que los daños sufridos en las instalaciones de la antena de nuestra Radio Puca Opalaca el día viernes 30 de mayo del presente año, ha sido producto de las acciones de sabotaje por parte de los grupos sectarios del Partido Nacional y de Socorro Sánchez, a quien el Gobierno de Juan Orlando Hernández pretende imponer como alcalde municipal y destruir el proceso Lenca de Gobernanza y Autodeterminación, garantizado bajo el Convenio 169 de la OIT Sobre Pueblos Indígenas y Tribales del Mundo.

Read More