DENUNCIA: El día de hoy, en Santa Elena y en Cabañas municipios Lencas en el departamento de La Paz, ha quedado demostrado como el poder de los políticos corruptos y violadores de los derechos del Pueblo Lenca se impone en estos espacios oficiales para justificar proyectos energéticos, de cobro de impuestos y de privatización de bienes comunes y de la naturaleza contra el Pueblo Lenca, además queda claro como las empresas Hidroeléctrica la Sierra SA, Energías Renovables de Honduras ERHSA e Inversiones Aurora de Gladys Aurora López, Vice presidenta del Congreso Nacional, manipulan e incentivan al odio contra el Pueblo Lenca y su resistencia histórica.
Recordamos que los proyectos hídricos y eólicos de dichas empresas, ya han sido denunciados de manera formal y pública por nuestra organización ante instancias nacionales e internacionales.
Read More!(left)/media/uploads/opa3_-_menor.jpg(alt_text)!
Read MoreEl COPINH denuncia y rechaza que el Gobierno de Juan Orlando Hernández, a través de sus instituciones como la SERNA, ICF, la MIACC,MNICC junto con el PNUD y el Fondo Cooperativo para el Carbono de los Bosques- Banco Mundial, la CONPAH y agencias de cooperación estén creando los Proyectos ONUREDD/REDD+ (Reducción de Emisiones por la Deforestación y Degradación) y una normativa y reglamentación al Derecho de Consulta y Consentimiento Libre, Previo e Informado (C-CLIP) que disminuirá el alcance del Convenio 169 de la OIT y de la Declaración de la misma ONU sobre Derechos de los Pueblos Indígenas. Tal situación lesiona gravemente los derechos de autonomía, autodeterminación, territorios y cultura de los pueblos indígenas imponiéndoles decisiones acordadas en pequeños círculos de poder y corrupción, en una práctica antidemocrática que violenta la decisión de nuestros pueblos.
Esta maniobra, es útil para el gobierno de turno en el entendido de validar los proyectos extractivistas, de despojo y violentos en los territorios indígenas, en el hábito de facilitación y testaferrato para los grandes capitales.
En la reciente semana, personeros de SERNA han desarrollado reuniones con algunos directivos de organizaciones “indígenas” con el propósito de avanzar en las negociaciones y convencimientos para imponer los proyectos REDD, una de las herramientas más perversas dentro de la lógica del capitalismo verde.
El día 9 de septiembre del 2014, con la participación de movimientos sociales, organizaciones y comunidades de los países, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Paraguay, Uruguay y Honduras; se llevo a cabo un Foro-Taller, en la ciudad de La Ceiba, Honduras, sobre los Efectos de los Agrocombustibles en la Seguridad Alimentaria de nuestros pueblos el cual fue convocado por la Organización Fraternal Negra Hondureña, OFRANEH, Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales, WRM, Red Latinoamericana contra los Monocultivos de Arboles, RECOMA, Amigos de la Tierra, América Latina y el Caribe, ATALC, Alianza Biodiversidad y la Plataforma de los Movimientos Sociales y Populares de Honduras: Después de una amplia discusión, análisis e intercambio de experiencias se concluyó:
Que la expansión frenética y masiva de los monocultivos en el continente, colocan en condiciones precarias a campesinos, pueblos indígenas y negros; además de generar un enorme impacto ambiental. Desde el cultivo de palma africana, soya, eucaliptos, hasta los pastizales, se han convertido en feroces instrumentos de acaparamiento de tierras. A estas plantaciones de monocultivos, se les está llamando plantación de bosques, cuando realmente un bosque no puede ser plantado, porque es un sistema diverso y equilibrado con diferentes plantas y animales, un bosque es algo totalmente distinto a una plantación masiva de árboles.
Read MorePOR ESTE MEDIO EL COPINH INVITA A ORGANIZACIONES Y LUCHADORES SOCIALES, A MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y A ORGANISMOS DE DERECHOS HUMANOS A QUE NOS ACOMPAÑEN EN LA PRESENTACIÓN ANTE EL MINISTERIO PÚBLICO DE 50 DENUNCIAS FORMALES CONTRA PROYECTOS Y CONCESIONES ILEGALES E ILEGITIMAS, QUE ATENTAN CONTRA LA VIDA, LOS DERECHOS INDIVIDUALES Y COLECTIVOS DEL PUEBLO LENCA Y QUE VIOLENTAN EL CONVENIO 169, EL DERECHO DE CONSULTA Y CONSENTIMIENTO PREVIO, LIBRE E INFORMADO.
LES ESPERAMOS FRENTE AL MINISTERIO PÚBLICO EN TEGUCIGALPA, A LAS 11:00AM, ESTE JUEVES 11 DE SEPTIEMBRE.
COORDINACIÓN GENERAL COPINH
Mientras el país sigue prisionero de la clase política corrupta y violenta que sigue consumiendo la vida de la ciudadanía que en su mayoría sigue a la espera de un nuevo amanecer que le devuelva la dignidad que le ha sido arrebatada por siglos, hay enormes satisfacciones en la lucha social y política, sobre todo en “La Resistencia ancestral” de los pueblos y también de las comunidades que montaña adentro resuenan como un temblor que poco a poco llegará a todos los territorios que hoy retoman fuerzas para confrontar a los enemigos de los pueblos.
Hoy queremos compartir y ofrendarle a nuestro pueblo digno dos de las más resientes victorias que deben reconocérsele a 16 comunidades organizadas en el Sector de Florida en el Municipio de Tela y al pueblo Lenca de San Francisco de Lempira.
Read MoreEn el marco de la Jornada de Trabajo Sobre la Consulta- Consentimiento Previo, Libre e Informado, realizada este 08 de septiembre del presente año, en la comunidad Garífuna de Sambo Creek, nos hemos juntado representantes de comunidades y organizaciones del Pueblo Garífuna, Pueblo Tolupan, Pueblo Lenca, Pueblo Miskito, Pueblo Pech y Pueblo Maya Chortí para compartir, reflexionar y juntar esfuerzos y luchas de nuestros Pueblos, preocupados por el destino y el exterminio causado por los sectores de poder y la dominación desvastadora, juntamos la palabra y alzamos nuestros gritos milenarios:
1.- Manifestamos nuestro compartir milenario, nuestra preocupación por el otro y la otra, entre nuestros Pueblos regidos por la inspiración y el ejemplo antiguo de nuestros ancestros y ancestras solidarizándonos con todas las causas y resistencias de los Pueblos Indígenas y Negros de Honduras, que de manera digna enfrentamos las agresiones estructurales del capitalismo depredador y antiético, del patriarcado que corroe nuestras dignidades y que es parte de la dominación y la violencia diaria, del racismo que se institucionaliza en Honduras cada vez más.
Read More!(left)/media/uploads/asamblea_dep_-_copia.jpg(alt_text)!
Read More