COPINH
NoticiasNuestras Palabras

AQUÍ EL PRIMER PLANTEL DE DESA Y SINOHYDRO EN RÍO BLANCO

“CLICK PARA VER LAS FOTOS()”:http://copinhonduras.blogspot.it/2015/11/copinh-aqui-el-primer-plantel-de-desa-y.html AQUI EL PRIMER PLANTEL DE DESA Y SINOHYDRO EN RÍO BLANCO, UN TANTO DESOLADO POR AHORA, SOLO UN GUARDIA Y POLICÍA NACIONAL PERMANECEN CUIDANDO LOS INTERESES PRIVADOS, MIENTRAS EL MINISTRO DE SEGURIDAD JULIÁN PACHECO NIEGA LA PERMANENCIA DE POLICÍAS EN AMBOS PLANTELES, TANTO EN EL PRIMERO EN INTIBUCÁ COMO EN EL SEGUNDO QUE SE ESTÁ CONSTRUYENDO (EL MISMO PROYECTO Y EMPRESA DESA) DE MANERA TAMBIÉN ILEGAL E ILEGÍTIMA EN SAN FRANCISCO DE OJUERA EN SANTA BARBARA, QUE CUENTA CON EL SERVILISMO DEL ALCALDE MUNICIPAL RAÚL PINEDA Y SERNA, SOBRE EL MISMO SAGRADO RÍO GUALCARQUE AFECTANDO VIOLENTAMENTE TERRITORIO LENCA, QUE HISTÓRICAMENTE ABARCA SANTA BARBARÁ Y MAS ALLÁ.
22 DE NOVIEMBRE DEL 2015. INTIBUCÁ, HONDURAS.

Read More
NoticiasNuestras Palabras

2ª AUDIENCIA POR EL ASESINATO A MANOS DEL EJERCITO DEL LIDER DEL COPINH TOMAS GARCIA

EL MILITAR QUE ASESINO AL LIDER INDIGENA LENCA DEL COPINH, TOMAS GARCIA SALE SONRIENTE DE LA AUDIENCIA DONDE ENFRENTA ACUSACIONES POR EL HOMICIDIO DE TOMAS GARCIA Y HOMICIDIO EN GRADO DE TENTATIVA CONTRA EL HIJO DE TOMAS, ALAN DE 16 AÑOS
Parece que enfrentar dos condenas de entre 15 y 20 años no le afecta al militar de nombre Kevin que sale sonriendo tras escuchar las declaraciones de Alan hijo de Tomas que recibió en el pecho los balazos y que presencio como este militar terminaba con la vida de su padre.
La defensa de este militar justifica estos asesinatos con la legitima defensa, pero no nos han aclarado si se refería a la defensa de los intereses de DESA , empresa que lleva acabo las obras de la represa.
En un país como Honduras donde la justicia esta al servicio de la oligarquía donde los militares , y policías están para defender los intereses de estas grandes empresas , las esperanzas de justicia son pocas y mas tras ver como se han desarrollado estas dos audiencias donde el racismo que se respiraba en la sala era evidente al ver el trato que jueces , alguacil y policías daban a los ahí presentes.
“CLICK AQUI PARA VER LAS FOTOS()”:http://copinhonduras.blogspot.it/2015/11/2-audiencia-por-el-asesinato-manos-del.html

Read More
NoticiasNuestras Palabras

INTIMIDACIONES , AMENAZAS Y RACISMO EN EL JUICIO CONTRA EL EJERCITO POR EL ASESINATO DEL LIDER INDIGENA DEL COPINH TOMAS GARCIA

El juicio contra los militares que asesinaron a Tomas García e hirieron a su hijo Alan ,a comenzado lleno de intimidaciones, amenazas y con un racismo institucional difícil de creer. !(left)/media/uploads/8c960d1f98d8bf2eedbeabc405d05f00-copia.jpg(alt_text)!
El día 17 comenzaba el juicio contra el militar que mato a Tomas e hirió a su hijo Alan de 16 años , antes del comienzo del juicio la fiscalia de etnias que realiza la acusación contra este militar , fue intimidada y perseguida por un carro . Al comienzo de la audiencia, los jueces tuvieron una actitud racista hacia el fiscal de etnias, Nixon Salgado, abroncando le por la ropa que llevaba,que no era la apropiada y por preguntar a los jueces cual era la apropiada casi es expulsado de la sala, pero ante la insistencia del resto de abogados de la fiscalia, los jueces le retiraron la multa de 10 lempiras y le permitieron continuar, eso si avisándole que cambiase su vestimenta , pero eso no termino ahí pues durante la audiencia el tribunal volvió a mostrar su actitud racista expulsando a dos indígenas Lencas que

Read More
NoticiasNuestras Palabras

EN AUDIENCIA HOY – EL COPINH EXIGE SENTENCIA CONDENATORIA

EN AUDIENCIA HOY – EL COPINH EXIGE SENTENCIA CONDENATORIA CONTRA LOS AUTORES MATERIALES E INTELECTUALES QUE DIERON MUERTE AL COMPAÑERO TOMAS GARCÍA DE RÍO BLANCO E HIRIERON DE GRAVEDAD AL JOVEN ALLAN GARCÍA, AMBOS LÍDERES DEL COPINH y MILITANTES EN LA DEFENSA DEL RÍO GUALCARQUE
En el marco de la lucha pacífica pero enérgica en defensa del Río Gualcarque en Río Blanco, Intibucá, contra el Proyecto Hidroeléctrico Agua Zarca de la empresa DESA y Sinohydro, el día 15 de julio del 2013, los fusiles del Ejército de Honduras apuntaron y dispararon contra la manifestación pacífica del COPINH, asesinando al compañero Tomas García, líder comunitario, compañero ejemplar en la lucha e hiriendo gravemente a su hijo menor Allan García, el COPINH denuncia que a más de dos años de este crimen los autores intelectuales y materiales permanecen libres, acobijados por la impunidad que impera en Honduras sobre todo cuando se trata de vidas de los pueblos indígenas.

Read More
MultimediaNuestras Palabras

Visita de la relatora de ONU al Rio Gualcarque (video)

“CLICK AQUI PARA VERLO()”:https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=10205286026529965&id=1226373269

La relatora de Naciones Unidas para los derechos de los pueblos Victoria Tauli-Corpuz junto con Berta Caceres se acercaron al rio Gualcarque ,donde DESA esta realizando una represa y pudo ser testigo del asesinato de la montaña, el rió y las comunidades indígenas Lencas que ahí viven

Read More
NoticiasNuestras Palabras

Amenazas contra el COPINH a pocas horas de que haga presencia la Relatora Especial sobre Derechos de los Pueblos Indigenas de la ONU

A pocas horas que haga presencia en Río Blanco, Intibucá la Relatora Especial sobre Derechos de los Pueblos Indígenas de la ONU, la Sra. Victoria Tauli Corpuz, hacen detonaciones de armas de fuego y amenazas contra miembros y miembras del COPINH intentando intimidar su lucha en defensa del Sagrado Río Gualcarque.
A pocas horas de que haga presencia en a Río Blanco, Intibucá la Relatora Especial sobre Derechos de los Pueblos Indígenas de la ONU, la Sra. Victoria Tauli Corpuz, en el marco de la visita histórica que hace a Honduras para constatar la situación del Pueblo Lenca y demás Pueblos Indígenas y Negros, particularmente en esta zona de Resistencia Indígena del COPINH, donde tendremos la oportunidad de exponer la implicación del proyecto Hidroeléctrico Agua Zarca de la empresa DESA sobre el sagrado Río Gualcarque, denunciamos que compañeros y compañeras del COPINH , incluyendo niños, han sido objeto de amenazas a su integridad física y emocional con la detonación de armas de fuego y lanzamiento de pedradas por parte hombres armados a la altura del caserío de El Barrial, municipio de Intibucá, Intibucá, a eso de las 7:50 p.m. mientras lxs compañerxs se movilizaban en dirección al emblemático sitio de El Roble.
Estas amenazas se han reanudado desde el reinicio del PH Agua Zarca y el PH sobre el Río Cangel, otro proyecto y concesión ilegitima, en este último caso otorgado a la empresa Blue Energy- Ríos Energy.
Durante esta reunión, también se expondrá sobre la política de violación sistemática, de exterminio y despojo contra demás comunidades Lencas que impulsa el régimen de Juan Orlando Hernández, se denunciaran los proyectos trasnacionales y de privatización de ríos y demás bienes comunes que afectan la vida y los derechos del Pueblo descendiente de Lempira.
Exigimos fin a la violencia y agresiones contra el COPINH y el Pueblo Lenca, especialmente contra las comunidades Lencas de Río Blanco que defienden sus derechos históricos al territorio, a su río sagrado, a su espiritualidad y cultura, a la autodeterminación y vida.
Dado en el Roble, Río Blanco, Intibucá, a los 06 días del mes de noviembre del 2015.
Coordinación General COPINH.

Read More