No a la municipalización del Agua.
La Red de Juntas de Agua de El Progreso, Yoro, se movilizan exigiendo a las autoridades la no municipalización del agua.
Read MoreLa Red de Juntas de Agua de El Progreso, Yoro, se movilizan exigiendo a las autoridades la no municipalización del agua.
Read MoreA través de esta solifiesta pretendemos de apoyar movimientos indigenas en Honduras, que están en lucha por sus tierras y sus bases de vida en contra de intereses económicos privados; personas que viven en alto riesgo sufriendo violencia estatal o violencia tolerada por el estado.
Read MoreEl martes 25 de octubre, Otros Mundos A.C. organizó en el Foro Cultural Kinoki de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México, un conversatorio sobre la resistencia al modelo extractivo en América latina, enfocado a la criminalización y la impunidad en medio de las que avanza. En el debate moderado por Libertad Díaz, integrante de Otros Mundos A.C., participaron Gustavo Castro,también miembro de la organización, Berta Zúñiga Cáceres, integrante del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH), el abogado Miguel Ángel de los Santos, y Chenna Maço, integrante del Movimiento de afectados por las represas en Brasil (MAB, por sus siglas en portugués).
Read MoreEl Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras COPINH se pronuncia acerca de la retención y deportación del acompañante y observador internacional de derechos humanos Luis Díaz, por parte de las autoridades de migración de Honduras.
A Luis Díaz se le detuvo en el aeropuerto Tocontín de la ciudad de Tegucigalpa el día de ayer 25 de octubre cuando regresaba de España, su país natal, luego de hacer visitado su familia y haber conseguido materiales donados para el COPINH. Su venida tenía el propósito de proseguir con su labor de acompañante internacional y observador de derechos humanos.
Hola! Escribimos para informar que son los últimos días antes de cerrar la campaña APOYA LAS RADIOS COMUNITARIAS DEL COPINH,¡AMPLIFIQUEMOS NUESTRAS VOCES!
Con el apoyo de varias personas ya se ha conseguido un nuevo transmisor
para radio Guarajambala y la realización de diferentes trabajos de mantenimiento. Pero todavía quedan muchas cosas pendientes las cuales se puede cumplir con tu apoyo y el de otras personas solidarias.
El día 20 de octubre en horas de la tarde integrantes del Consejo de los Pueblos Indígenas de Honduras (COPINH) fueron duramente reprimidos cuando realizaban la “Marcha de la Resistencia, por la Tierra, los Ríos y la Vida”, exigiendo el fin del proyecto “Agua Zarca” y la desmilitarización del territorio Lenca, convocada para este día.
Read More“Mi mama, mi mama, dónde esta mi mama, a mi hermanito se lo llevaron en un carro, mi mama, ay mama, dónde estas mama”… Eran gritos, estaba en shock, corría de regreso en sentido al peligro, hacia los gases y los chepos enloquecidos que repartían toletazos y lanzaban piedras en medio de una nube blanca provocada por las lacrimógenas y los chorros de agua, la gente nos pasaba de lado corriendo.
Read MoreEl pasado martes 18 de octubre, a pocas horas que nuestra compañera y coordinadora general Miriam Miranda recibió el reconocimiento Carlos Escaleras dedicado a los defensores de los derechos a la tierra y bienes comunes fueron asesinados dos dirigentes del Muca, los señores José Angel Flores y Silmer George.
Read More(Los Angeles, 20 de Octubre del 2016) – El Centro de Recursos Centroamericanos, CARECEN, condena los recientes atentados contra el Coordinador General de COPINH, Tomas Gomez Membreño, y el líder comunitario de COPINH Alexander Garcia Sorto.
Read More