COPINH
Noticias

Declaración del Senador Patrick Leahy Sobre La Necesidad de Justicia en Honduras

Registro del Congreso 9 de Noviembre, 2017
Sr. LEAHY. Sr. Presidente, quisiera hablar sobre un tema de lo cual muchos Senadores están conscientes y de lo cual deben estar profundamente preocupados.
Recordamos que en las primeras horas del 3 de Marzo, 2016, Honduras perdió uno de sus líderes indígenas más valientes y carismáticas, Berta Cáceres. Sra. Cáceres fue la Coordinadora General del Consejo Nacional de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH). Ella fue ultimada por asesinos armados en su hogar en el pueblo de La Esperanza, Intibucá.
“https://www.congress.gov/congressional-record/2017/11/9/senate-section/article/s7152-1?r=63()”:https://www.congress.gov/congressional-record/2017/11/9/senate-section/article/s7152-1?r=63

Read More
ComunicadosNoticias

NO AL CONTINUISMO. LA REELECCIÓN ES FRAUDE.

Por equipo de comunicación de COPINH

El día de ayer, 6 de noviembre en horas muy tempranas nos dirigimos a la capital de Tegucigalpa. Compañeras y compañeros nos levantamos desde horas en la madrugada para prender el fogón y tomarnos un café antes de emprender el viaje desde las montañas de Intibucá.

Nos movilizamos por las calles de la capital para manifestar nuestro rotundo rechazo a la nueva reelección del presidente golpista y asesino de Juan Orlando Hernández.

Read More
Berta CáceresNoticias

¡DESA Asesinó a Berta! ¡Captura de los autores intelectuales ya!

“(IN ENGLISH)”:http://copinhenglish.blogspot.com/2017/11/desa-killed-berta-capture-people-who.html
El 4 de marzo de 2016, apenas unas horas después del asesinato de nuestra Coordinadora Berta Cáceres, el COPINH y las hijas e hijo de nuestra compañera denunciamos que su asesinato provenía de la lucha que ella lideró en contra de la empresa DESA por la oposición de la comunidad de Río Blanco en contra del proyecto de muerte Agua Zarca.

Hoy, a 20 meses de su asesinato, el grupo de investigadores del GAIPE nos corroboran con la mayor objetividad posible, la vinculación inequívoca de esta empresa asesina, de sus dueños, directivos y empleados en la persecución, criminalización, estigmatización que sufrió, así como en la planificación, coordinación y ejecución de su asesinato.

Read More
Noticias

BOLETIN ESPECIAL 31 DE OCTUBRE 2017: LANZAMIENTO INFORME GAIPE “Represa de violencia. El plan que asesinó a Berta Cáceres”

“AQUI version completa”:http://copinhonduras.blogspot.com/2017/10/boletin-especial-31-de-octubre-2017.html
“AQUI PUEDEN DESCARGAR EL ARCHIVO COMPLETO DEL INFORME EN ESPAÑOL”:https://copinh.org/document/informe-gaipe-represa-de-violencia-el-plan-que-ase/
“AQUI PUEDEN DESCARGAR EL INFORME EN INGLES”:https://www.gaipe.net/wp-content/uploads/2017/10/GAIPE-Report-English.pdf
–El día martes 31 de octubre en la ciudad de Tegucigalpa se presentó el informe “Represa de Violencia, el plan que asesinó a Berta Cáceres”, producto de las investigaciones realizadas por el Grupo Asesor Independiente de Personas Experta, GAIPE. Este documento contiene información acerca de la utilización, por parte de la empresa DESA, de todas sus influencias políticas dentro de gobiernos para lograr la construcción del proyecto hidroeléctrico Agua Zarca.

Read More
Eventos y Actividades

INVITACION A PRESENTACION INFORME GAIPE “Represa de violencia. El plan que asesinó a Berta Cáceres”

Hace un año se conformó el Grupo Asesor Internacional de Personas Expertas, GAIPE, con personas que han trabajado investigando crímenes emblemáticos, personas muy profesionales. Luego de todo este año de arduo trabajo se estará presentando el informe que sintetiza la investigación realizada por el asesinato contra nuestra compañera Berta Cáceres y el intento contra el compañero Gustavo Castro que fue cometido el 2 de marzo del 2016.

Read More
ComunicadosNoticias

Libres de minería piden las comunidades de La Paz. Por la vida: No a la minería!

El día de ayer, lunes 4 de septiembre se realizó un cabildo abierto municipal en la comunidad de Concepción de Soluteca, municipio de La Paz, departamento de La Paz.
Este cabildo es producto de varias reuniones de comunidades organizadas al COPINH con la alcaldesa municipal en las que han manifestado su preocupación por dos concesiones mineras compartidas entre dos municipios: La Paz y Cane llamadas el Chantón I y Chantón II

Read More