“(here in english)”:http://copinhenglish.blogspot.com/2017/12/the-copinh-does-not-recognize-statement.html
El Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras COPINH NO reconoce la declaratoria realizada el día de ayer por el Tribunal supremo electoral que da como ganador a Juan Orlando Hernández. Puesto que esta decisión constituye la consumación última del fraude electoral con el que se pretende burlar la decisión del pueblo hondureño expresada el 26 de noviembre, de expulsar de la silla presidencial al dictadorzuelo y su cúpula corrupta.
(abajo en ingles)
En horas tempranas de la mañana del día de hoy, 15 de diciembre de 2017, se inició la toma de carretera La Esperanza hacia Siguatepeque uniéndose a las actividades de protesta a nivel nacional. Enseguida, miembros de la policía nacional de La Esperanza y del ejército, presuntamente del batallón de ingenieros de Siguatepeque, se hicieron presentes para desalojar violentamente la protesta mediante el uso de gas lacrimógeno.
El 11 de diciembre el COPINH recibió el 17º Premio Internacional Derechos Humanos Ayuntamiento de Siero, Asturias (“*AQUÍ MAS INFORMACIONES*”:http://copinhonduras.blogspot.com/p/el-copinh-recibio-el-17-premio.html)
Read More(abajo en Ingles) Desde hace más de una semana el pueblo está defendiendo en las calles la voluntad expresada en las urnas. La flagrancia del robo que quieren hacer con el fraude es indiscutible, el pueblo entero y la comunidad internacional debe entender que solo los mezquinos intereses de Juan Orlando Hernández y la cúpula de poder a la que representa son los que persisten en mantener la crisis por no aceptar la derrota.
Read MoreEl Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH) hace un fuerte llamado a que se respete la voluntad del pueblo hondureño que se expresó en contra del continuismo y la dictadura el pasado 26 de noviembre, y ha comunicado la decisión de sacar al dictadorzuelo JOH de la silla presidencial.
“AQUI in english”:http://copinhenglish.blogspot.com/2017/11/copinh-calls-to-respect-will-of.html
El Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH) comunica a la comunidad nacional e internacional que el día de ayer, lunes, 20 de noviembre del presente año, se hicieron presentes en la comunidad indígena del Achiotal, Siguatepeque un funcionario de la secretaria de ambiente, policía nacional y fuerzas militares para amenazar a esta comunidad integrante de nuestra organización y destrozar los cultivos de frijol.
Read MoreRegistro del Congreso 9 de Noviembre, 2017
Sr. LEAHY. Sr. Presidente, quisiera hablar sobre un tema de lo cual muchos Senadores están conscientes y de lo cual deben estar profundamente preocupados.
Recordamos que en las primeras horas del 3 de Marzo, 2016, Honduras perdió uno de sus líderes indígenas más valientes y carismáticas, Berta Cáceres. Sra. Cáceres fue la Coordinadora General del Consejo Nacional de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH). Ella fue ultimada por asesinos armados en su hogar en el pueblo de La Esperanza, Intibucá.
“https://www.congress.gov/congressional-record/2017/11/9/senate-section/article/s7152-1?r=63()”:https://www.congress.gov/congressional-record/2017/11/9/senate-section/article/s7152-1?r=63
Por equipo de comunicación de COPINH
El día de ayer, 6 de noviembre en horas muy tempranas nos dirigimos a la capital de Tegucigalpa. Compañeras y compañeros nos levantamos desde horas en la madrugada para prender el fogón y tomarnos un café antes de emprender el viaje desde las montañas de Intibucá.
Nos movilizamos por las calles de la capital para manifestar nuestro rotundo rechazo a la nueva reelección del presidente golpista y asesino de Juan Orlando Hernández.
Read More