Noticias

NoticiasNuestras Palabras

LIBERTAD!!! Honduras: Ejército hondureño derrotado en su acusación contra la luchadora Berta Cáceres: los movimientos celebran un triunfo contra el autoritarismo

La verdad se impuso frente al montaje militar y político contra la integrante del Consejo Civico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH) Berta Cáceres, que obtuvo en un marco de movilización nacional y solidaridad internacional la anulación de las medidas que coartaban su libertad, aunque el juicio no se cerró definitivamente.
Este jueves 13 sobre las 17 horas de Honduras, el abogado de Berta Cáceres Marcelino Martínez explicó a Radio Mundo Real en enlace telefónico desde Santa Bárbara que no hubo elementos suficientes de prueba contra la luchadora hondureña y que por ende recupera su posibilidad de viajar fuera del país.
A Berta se la acusaba de posesión ilegal de arma de fuego aunque los testimonios a cargo de militares y policías que realizaran el cateo de su vehículo en forma irregular el 24 de mayo pasado no fueron suficientes para fundamentarla, explicó Martínez.

Read More
NoticiasNuestras Palabras

COPINH: LLAMAMIENTO DE SOLIDARIDAD NACIONAL E INTERNACIONAL (urgente, antes del 13 de junio 2013)

POR LA LIBERTAD DEFINITIVA DE NUESTRA COMPAÑERA BERTHA ISABEL CÁCERES FLORES, COORDINADORA GENERAL DE COPINH, POR QUE SE DECLARE LA NULIDAD DEL JUICIO POR SER EL RESULTADO DE LA VIOLACIÓN A LOS DERECHOS HUMANOS, Y QUE SE PONGA FIN A LA PERSECUCIÓN JUDICIAL Y POLITICA. La lucha en Río Blanco, Intibucá, late en cada corazón libre de nuestro planeta. Su causa continúa convocando solidaridades, en defensa de la Madre Tierra, de los ríos, la justicia y la libertad.
Esta solidaridad expresa también el respaldo a la decisión comunitaria de rechazo y oposición al Proyecto Hidroeléctrico Agua Zarca, que es expresión del sistema capitalista, colonialista y racista que promueve la injusticia, la desigualdad, y la pérdida de la soberanía de los pueblos indígenas.

Read More
NoticiasNuestras Palabras

COPINH: Liberación condicionada de Berta Cáceres y comunicado de ayer

Muchisimas gracias por todas las muestra de solidaridad y compromiso con nuestra organizacion, con Bertita y Tomasito. Comunicado de prensa (abajo comunicado de ayer)
Pasada la una de la tarde de este 25 de mayo del 2013, Berta Isabel Cáceres, coordinadora general del COPINH fue liberada tras su detención con medidas sustitutivas impuestas por el juez José Francisco Pineda Ayala del Juzgado de Letras de Santa Bárbara, en el occidente de Honduras.
Berta, junto a Tomás Gómez Membreño, miembro de la misma organización fueron detenidos en un operativo militar en una carretera del sector de Agua Caliente, Santa Bárbara, en el contexto de una lucha que comunidades lencas organizadas en el COPINH en el sector de Río Blanco han emprendido en lucha por la defensa del río Gualcarque que empresarios nacionales como FICOHSA y empresas internacionales como SINOHYDRO pretenden represar a favor de un proyecto de su interés.

Read More
NoticiasNuestras Palabras

ALERTA PUBLICA: LIBERTAD A BERTA CACERES Y A TOMAS GOMEZ DE COPINH

LES PEDIMOS URGENTE SU FIRMA!! ALERTA PÚBLICA Quienes firmamos esta declaración, exigimos la inmediata libertad de Berta Cáceres, dirigente del COPINH (Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras), y de Tomás Gómez Membreño,
coordinador de Radio Guarajambala, radio comunitaria del COPINH. Ambos fueron detenidos cuando se trasladaban a la toma de carretera en Río Blanco, que lleva hoy 53 días de resistencia en defensa del Río Gualcarque, amenazado por el proyecto hidroeléctrico Agua Zarca.

Read More
NoticiasNuestras Palabras

ALERTA HAY DETENIDOS!!! COPINH: Condenamos la acción represiva y desalojo violento perpetrado por la Policía Nacional el día de hoy contra Indígenas Lencas de San Antonio Chuchuitepeque, en Santa Barbará.

Condenamos la acción represiva y desalojo violento perpetrado por la Policía Nacional el día de hoy contra Indígenas Lencas de San Antonio Chuchuitepeque, en Santa Barbará. El COPINH denuncia y condena la acción represiva y desalojo violento perpetrado por la Policía Nacional junto con elementos Cobras el día de hoy contra Indígenas Lencas de San Antonio Chuchuitepeque, en Santa Barbará, población originaria que desarrollan actualmente un proceso de recuperación y sanación de su territorio, que cuenta con títulos ancestrales de siglos, y que ejerciendo su derecho de posesión y propiedad procedieron a recuperar las vegas del Río Ulúa, como parte del territorio que entra dentro del Título nombrado Cotic- Cange y que ha sido invadido por la Corporación Municipal de San Francisco de Ojuera, Santa Barbará.

Read More