COPINH

Noticias

NoticiasNuestras Palabras

Privatizacion del agua en Honduras

PUEBLO HONDUREÑO, FICOHSA NOS QUIERE HACER LA PASADA DEL TONTO, RENUNCIANDO POR AHORA AL CONTRATO DE FIDEICOMISO, PERO NO AL PROPÓSITO DE PRIVATIZACIÓN DEL AGUA / El SITRASANAAYS, STIBYS y personas particulares, interpusimos ante la Corte Suprema de Justicia, en la Sala de lo Constitucional, Recursos de Inconstitucionalidad irrefutables contra el Decreto Legislativo No. 369-2013 que contiene el Contrato de fideicomiso celebrado entre el Estado de Honduras a través de COALIANZA con FICOHSA para privatizar el agua.

Read More
NoticiasNuestras Palabras

COPINH/ Nota de Duelo/ASESINATO CARLOS MEJÍA DE RADIO PROGRESO

El COPINH, ante el asesinato del compañero Carlos Mejía, hermano luchador en las cusas justas y dignas, miembro del equipo de Radio Progreso-ERIC-Compañía de Jesús, manifiesta lo siguiente:

1.- Su solidaridad profunda a la familia del compañero Carlos Mejía, a sus amistades, a radio Progreso, al Equipo de Reflexión, Investigación y Comunicación ERIC-Compañía de Jesús, que hoy han sido golpeados por este trágico hecho.
2.- El COPINH condena este crimen y exige a las autoridades competentes la investigación efectiva, aplicación de inmediata justicia. Recordamos que el compañero Carlos ya había sufrido amenazas a su vida por su opción por las causas históricas y su opción preferencial por las y los pobres.

Read More
NoticiasNuestras Palabras

Aclaración Publica del COPINH ante acusaciones perversas y absurdas sobre caso Doroteo Benítez y Santos Martínez en la Unión, Intibucá

El COPINH, organización Lenca, que libra procesos de lucha pacífica, pero enérgicas por más de 21 años, por este medio al Gobierno de Honduras, a los medios de comunicación, a los Pueblos Indígenas y Negros, a las organizaciones de derechos humanos, a los movimientos sociales, a la solidaridad nacional e internacional y a la sociedad hondureña en general, hace pública la siguiente aclaración:

1.- Ante la denuncias perversas realizadas por familiares del señor Santos Martínez y Doroteo Benítez, en las que se hacen de manera irracional, absurda y mal intencionadas acusaciones contra el COPINH y la Coordinadora General Bertha Cáceres, de ser responsables por la pérdida de las vidas de los señores antes mencionados, queremos dejar claro nuestro rechazo y condena total a esta barbarie contra nuestra organización.

Read More
NoticiasNuestras Palabras

COPINH/ CARTA DEL CONSEJO INDÍGENA RÍO BLANCO AL FMO-BANCO HOLANDÉS- (español-ingles-alemán-holandés.)

Estimados señores representantes del banco FMO-Banco Holandés de Desarrollo–Nosotros y nosotras los miembros del Consejo Indígena, Consejo de Ancianos, Patronato y demás fuerzas vivas de la comunidad indígena Lenca de la Tejera, Rio Blanco Intibucá nos reunimos este día martes 1° de abril del año 2014 para celebrar un año de nuestra lucha rechazando este proyecto hidroeléctrico de Agua Zarca.

Nos dirigimos a ustedes representantes del Banco FMO para hacerles saber que NO estamos de acuerdo a que ustedes le den préstamos a la empresa DESA porque esta empresa está destruyendo nuestro territorio donde hemos vivido por varios siglos cultivando maíz, frijoles, café, yuca, plátanos, caña de azúcar, aguacate, piña, naranjas, limones y otro tipo de cultivos.

Read More
NoticiasNuestras Palabras

DENUNCIA URGENTE: INTENTAN ASESINAR A LA COMPAÑERA MARÍA SANTOS DOMINGUEZ, A SU ESPOSO E HIJO, FAMILIA DESTACADA EN LA LUCHA EN RÍO BLANCO Y MIEMBRA DEL COPINH.

El COPINH denuncia y condena el intento de asesinato contra la compañera María Santos Domínguez, Coordinadora de Organización del Consejo Indígena de Río Blanco y del Sector Norte de Intibucá, líder emblemática en la lucha por la defensa del Río Gualcarque y del territorio Lenca, igualmente fueron atacados su hijo Paulo Domínguez de 12 años y su esposo Santos Roque Domínguez, ambos también luchadores comunitarios. Es importante mencionar que quienes los agredieron, un total de 7 individuos que la esperaban escondidos, ya habían realizado amenazas a muerte contra la compañera y su familia en reiteradas ocasiones.

Read More
NoticiasNuestras Palabras

DENUNCIA URGENTE: Asesinan a Justiniano Vásquez, hermano de Entimo Vásquez, Alcalde Legitimo de Opalaca.

Por este medio el COPINH denuncia y condena el brutal asesinato del compañero Justiniano Vásquez, hermano del compañero Entimo Vásquez, Alcalde Legitimo del Pueblo Lenca de San Francisco de Opalaca, mismo que lidera en este territorio una lucha por la democratización, la transparencia, por el respeto al Convenio 169 y la Declaración de la ONU sobre Pueblos Indígenas, donde hay un pueblo que se ha levantado contra la imposición y la corrupción.

Read More
NoticiasNuestras Palabras

COPINH/OPALACA: Incapacidad, Ignorancia y amenazas muestran funcionarias del Gobierno de Juan Orlando Hernández en visita a Monte Verde, San Francisco de Opalaca.

COMUNICADO
Por este medio la Alcaldía Legítima, la Alcaldía histórica de la Vara Alta, el Consejo de Ancianos y Ancianas, el Consejo Indígena Municipal, EL COPINH, LA COCAOPAL, estamos denunciando ante la comunidad nacional e internacional LO SIGUIENTE:
1.- Que el día de ayer 17 de febrero, se hicieron presente en Monte Verde, San Francisco de Opalaca, una comisión de la Secretaria de Derechos Humanos, Justicia, Gobernación y Descentralización, representada por la Vice Ministra Clarisa Morales y Analeskya Fonseca Jefa de Unidad de Transparencia y Auditoria Social; dándoseles la palabra en el marco del desarrollo de la Asamblea y Cabildo Indígena en Monte Verde, estas comisionadas gubernamentales, en vez, como debería ser su función, de buscar puntos de encuentro y avanzar en resolver la demanda del Pueblo Lenca de Opalaca, lo que hicieron fue manifestar argumentos vacíos e inconsistentes para la NO realización de la auditoría administrativa, legal e integral, además de amenazas de persecución judicial y por supuesto su confabulación con un grupo mancha brava del Partido Nacional y con quienes hicieron el fraude electoral y no tienen interés en que se desarrolle la Auditoria a la Corporación Municipal saliente y la democratización en el municipio.
Estas funcionarias dejaron manifiesta su incapacidad de escuchar y de tener una discusión de altura, dejaron clara su ignorancia y desinterés en cuanto al derecho y a la legislación indígena nacional e internacional y la obligación del Estado de respetarla, garantizarla y aplicarla.

Read More