Asamblea extraordinaria de Mujeres del COPINH. 20 marzo 2015
Ceremonia inicial
!(left)/media/uploads/dsc01479_-_copia.jpg(alt_text)!
Ceremonia inicial
!(left)/media/uploads/dsc01479_-_copia.jpg(alt_text)!
!(left)/media/uploads/asamblea3_-_copia.jpg(alt_text)!
Read More!(left)/media/uploads/11081166_732423843541427_6146994351834169315_n_-_copia.jpg(alt_text)!
Organizaciones del Movimiento Social y popular de Honduras-Frente a la decisión intervencionista y anti – democrática del Presidente de Estados Unidos de América, Barack Obama de aprobar una orden ejecutiva según la cual se declara “emergencia nacional respecto de la amenaza extraordinaria e inusual a la seguridad nacional y la política exterior de EE.UU. planteada por la situación en Venezuela”
!(left)/media/uploads/foroa_-_copia.jpg(alt_text)!
Read More!(left)/media/uploads/11034304_571479059655152_1826339033756222291_n_-_copia.jpg(alt_text)!
CHÁVEZ POR SIEMPRE! HOY 05 DE MARZO, EL COPINH, JUNTO A OFRANEH,PLATAFORMA DE MOVIMIENTOS SOCIALES Y POPULARES DE HONDURAS PMSPH, EL FNRP Y OTRAS ORGANIZACIONES HERMANAS NOS MOVILIZAMOS EN TEGUCIGALPA PARA EXPRESAR NUESTRA SOLIDARIDAD CON EL PUEBLO Y GOBIERNO BOLIVARIANO DE VENEZUELA.! ALTO AL GOLPISMO INTERNACIONAL E IMPERIALISTA! CHÁVEZ MÁS VIVO QUE NUNCA!! LOS PUEBLOS CON VENEZUELA.
Lugar: Parque Central. 03:00PM.
!(left)/media/uploads/alerta.jpg(alt_text)!
!(left)/media/uploads/alert2a.jpg(alt_text)!
Alarmadas y alarmados por la privatización del Hospital Enrique Aguilar Cerrato en Intibucá y del sistema de salud en general, el COPINH, la Seccional 24 del SITRAMEDHYS, el FNRP-Intibucá y ciudadanía intibucana, manifestamos lo siguiente:
1- Denunciamos y rechazamos la privatización del Hospital Enrique Aguilar Cerrato a través de los llamados Modelos de Descentralización, recetas de organismos financieros internacionales como el FMI y el BID. Estos modelos privatizadores constituyen una de las mayores violaciones a los derechos humanos del Pueblo Lenca y de la ciudadanía en general. Los hospitales públicos deben estar en manos de la Secretaría de Salud.
A las organizaciones hermanas – A la sociedad hondureña – A la solidaridad internacional — Comunicamos que en el marco del Encuentro en Defensa de los Ríos y Territorios Lencas, que se desarrolló durante los días 27 y 28 de enero del presente, en Río Blanco, Intibucá, con el propósito de fortalecer la decisión asamblearia de las comunidades del COPINH de continuar con la lucha por la defensa de los derechos de los Pueblos Indígenas y contra el gobierno de Juan Orlando Hernández, dictador y entreguista de la soberanía y las riquezas de Honduras:
1.- DENUNCIAMOS A LA EMPRESA Blue Energy, al Gobierno y al Congreso, por sostener el ataque a las comunidades Lencas que cuidan la vida y los territorios y que fue evidenciado en las fechas antes mencionadas entre la zona de Agua Caliente y Río Blanco.
La Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en Honduras se solidariza con las compañeras y compañeros del COPINH y en especial con la Coordinadora General de esta organización, Berta Cáceres cuya integridad está siendo de nuevo amenazada por la forma en que las empresas Desarrollos Energéticos S.A, (DESA) y ahora BLUE ENERGY penetran las comunidades intentando colocarlas en situaciones de confrontación que disminuyan la fuerza de la lucha contra los proyectos extractivistas a los que estamos llamadas a luchar todas y todos acompañadas de la fuerza y determinación demostrada por el pueblo lenca DE RÌO BLANCO, INTIBUCÀ que, a más de veintidós meses, sostienen la toma porque no se represen las aguas del Río Gualcarque y refuerza ahora la lucha por la salvaguarda de las aguas del Río Canje.
Read More