Noticias

NoticiasNuestras Palabras

COPINH: DENUNCIA NUEVAS AGRESIONES CONTRA EL PUEBLO LENCA:FUERA BLUE ENERGY, LOS RÍOS SE DEFIENDEN

A las organizaciones hermanas – A la sociedad hondureña – A la solidaridad internacional — Comunicamos que en el marco del Encuentro en Defensa de los Ríos y Territorios Lencas, que se desarrolló durante los días 27 y 28 de enero del presente, en Río Blanco, Intibucá, con el propósito de fortalecer la decisión asamblearia de las comunidades del COPINH de continuar con la lucha por la defensa de los derechos de los Pueblos Indígenas y contra el gobierno de Juan Orlando Hernández, dictador y entreguista de la soberanía y las riquezas de Honduras:
1.- DENUNCIAMOS A LA EMPRESA Blue Energy, al Gobierno y al Congreso, por sostener el ataque a las comunidades Lencas que cuidan la vida y los territorios y que fue evidenciado en las fechas antes mencionadas entre la zona de Agua Caliente y Río Blanco.

Read More
NoticiasNuestras Palabras

COMUNICADO de La Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en Honduras en Solidaridad con Berta Cáceres y el COPINH

La Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en Honduras se solidariza con las compañeras y compañeros del COPINH y en especial con la Coordinadora General de esta organización, Berta Cáceres cuya integridad está siendo de nuevo amenazada por la forma en que las empresas Desarrollos Energéticos S.A, (DESA) y ahora BLUE ENERGY penetran las comunidades intentando colocarlas en situaciones de confrontación que disminuyan la fuerza de la lucha contra los proyectos extractivistas a los que estamos llamadas a luchar todas y todos acompañadas de la fuerza y determinación demostrada por el pueblo lenca DE RÌO BLANCO, INTIBUCÀ que, a más de veintidós meses, sostienen la toma porque no se represen las aguas del Río Gualcarque y refuerza ahora la lucha por la salvaguarda de las aguas del Río Canje.

Read More
NoticiasNuestras Palabras

COPINH RECHAZA LA CREACIÓN Y ELEVACIÓN A RANGO CONSTITUCIONAL DE LA POLICÍA MILITAR DE ORDEN PÚBLICO (PM)

Nos sumamos al rechazo de la PM y sus fines ocultos al servicio del poder, por lo tanto manifestamos:
1.- Que rechazamos no sólo que se eleve a rango constitucional la Policía Militar, sino también la creación de esta estructura que viene a endurecer la militarización de la sociedad expresada en el avasallamiento mediático, cultural, político y social como mecanismo de control ciudadano, que además criminaliza las luchas sociales y políticas y atenta al respeto de los derechos humanos y civiles.

2.-La Policía Militar es un atentado a la policía civil, a la independencia, soberanía y supuesta superioridad del sistema judicial y fiscal, con funciones paralelas a la policía y al ejército de Honduras y exclusiva del uso del presidente Juan Orlando Hernández quien ha destinado enormes presupuestos para la misma abandonando cada vez más sectores vitales como salud, educación y el INA.

Read More
NoticiasNuestras Palabras

04 de enero, 2015, en Rorruca, San Francisco, Lempira

!(left)/media/uploads/4ene_-_copia.jpg(alt_text)! Hoy! 04 de enero, 2015, en Rorruca, San Francisco, Lempira, Jornada en defensa del Río San Juan, concesionado ilegal e ilegitimamente a manos privadas como a la empresa ELISA, se presentó el Alcalde Elmer Molina, algunos de sus empleados y DINAFRO dependencia del gobierno hablando cínicamente de desarrollo, consulta libre, previa e informada y del Convenio 169, descaro de quienes han impulsado estos proyectos que violan derechos colectivos e individuales y de privatización de bienes de la naturaleza y de la energía .CONTUNDENTE EL RECHAZO, EL NO A ESTE COMPLEJO HIDROELÉCTRICO DE 5 REPRESAS QUE AFECTA A SAN FRANCISCO Y ERANDIQUE EN LEMPIRA Y SAN MARCOS DE SIERRA Y CONCEPCIÓN EN INTIBUCÁ ! SOMOS COPINES Y NO QUEREMOS REPRESA, NI PRIVATIZACIÓN DE RÍOS, FUE LA CONSIGNA.

Read More
NoticiasNuestras Palabras

02 de enero 2015, Monte Verde, Opalaca

!(left)/media/uploads/2ene2_-_copia.jpg(alt_text)! Hoy 02 de enero 2015, Monte Verde, Opalaca. El Consejo de Ancianos y Ancianas, con la presencia del Alcalde legítimo Entimo Vázquez, juramento a 40 jóvenes Lencas como auxiliares comunitarios, esto como parte del fortalecimiento de las estructuras indígenas y del proceso de gobernanza, libre determinación y defensa de derechos territoriales y culturales. El COPINH activo como sujeto político, social e indígena. Desde ya les invitamos para el 25 de enero al 1er. aniversario de la toma de la alcaldía y desarrollo de esta nueva etapa de lucha de este municipio histórico.

Read More
NoticiasNuestras Palabras

El COPINH denuncia el asesinato de Maycol Rodríguez, niño Lenca de Río Blanco y el hostigamiento policial en esta zona.

Maycol Ariel Rodríguez García (15), niño Lenca de la comunidad de Río Blanco, defensor del sagrado Río Gualcarque y de su territorio, miembro del COPINH, SI FUE ASESINADO. El COPINH denuncia y condena este crimen que aún permanece impune; el cuerpo sin vida de Maycol fue encontrado el día 29 de octubre del presente año, con heridas y golpes, se pretendía hacer creer que se había ahogado en el río y por la investigaciones del COPINH sabemos que esto no fue así y que hay mano criminal en este hecho aborrecible.

A Maycol, le toco sufrir el impacto y diversos daños que han tenido que soportar las comunidades de Río Blanco a raíz de la pretendida imposición del PH Agua Zarca y el otorgamiento de esta concesión ilegal e ilegítima.

Maycol, participaba en la recuperación de la tierra vendida por allegados traidores a la comunidad y por la Alcaldía de Intibucá a la empresa DESA, violentado de esta forma el título antiguo del sector, el derecho a la consulta libre, previa e informada y el Convenio 169 de la OIT. Maycol, tenía asignada sus tareas en la tierra recuperada en la vega del Culaton, donde con el trabajo comunitario ya se está produciendo alimentos.

Read More
NoticiasNuestras Palabras

REINA FUE CONDENADA POR MUJER, POBRE, INDÍGENA Y MIGRANTE QUE NO HABLA CASTELLANO

(Buenos Aires, 3/11/14) Comunicado de prensa de la Campaña Contra las Violencias ante la sentencia a prisión perpetua contra Reina Maraz.

REINA FUE CONDENADA POR MUJER, POBRE, INDÍGENA Y MIGRANTE QUE NO HABLA CASTELLANO

–¡NO ESTAMOS SOLAS, ESTAMOS ORGANIZADAS!–
Mana sapayguchu kasaygu nogayguga kalituygu sumajninmanta unisgas jasaygu!

La mujer boliviana que pasó un año y medio en prisión sin poder comunicarse en su idioma ni entender lo que firmaba, luego de 4 años de encierro fue condenada a prisión perpetua acusada de matar a su marido. El Tribunal Oral en lo Criminal Nro 1 de Quilmes, conformado por las juezas Silvia Etchemendi, Marcela Alejandra Vissio y María Florencia Butiérrez no dio a conocer los fundamentos de la sentencias.

Desde la Campaña Nacional Contra las Violencias Hacia las Mujeres se repudia un fallo que no escuchó la voz de Reina, ni tomó en cuenta las violaciones y vejaciones a las que fue sometida por su marido, su vecino y a partir de su detención.

Tras conocerse la sentencia a prisión perpetua por “homicidio doblemente calificado, premeditado y por alevosía” contra Reina Maraz Bejarano, mujer migrante boliviana acusada de asesinar a su marido Límber Santos en complicidad con un vecino, la Campaña Nacional contra las Violencias hacia las Mujeres convoca a repudiar esta decisión del Tribunal Oral en lo Criminal Nro. 1 de Quilmes, por violar la legislación argentina de violencia de género y todas las garantías procesales.

Read More
NoticiasNuestras Palabras

COPINH: !Asesinan a Juan Galindo, luchador por la tierra en el Aguan!

EL COPINH lamenta el cobarde asesinato del compañero Juan Galindo, hecho criminal cometido anoche, martes 11 de noviembre, a eso de la media noche, en la comunidad de Rigores, en el Valle del Aguan. El compañero Juan Galindo se destacó como dirigente campesino, participando de procesos de lucha por la tierra en beneficio del campesinado de la zona. Había recibido contantes amenazas a muerte y su caso estaba siendo observado y acompañado por varias organizaciones de derechos humanos que buscaban su protección.

El COPINH, se solidariza con la familia del compañero Galindo, con su comunidad y exige al Estado de Honduras, a las autoridades correspondientes el esclarecimiento inmediato y efectivo y que proceda a la aplicación de justicia con los responsables intelectuales y materiales.

El COPINH exige al Gobierno de Juan Orlando Hernández que le ponga fin a la criminalización, represión, persecución y asesinato de dirigentes sociales, políticos y populares, situación que se mantiene en total impunidad como el de la compañera dirigente campesina Margarita Murillo y muchos mas.

Dado en Intibucá, Honduras a los 12 días de noviembre del 2014.
Coordinación General COPINH

¡Compañero Juan Galindo Presente, hoy, mañana y siempre!
¡Con la fuerza ancestral de Iselaca, Lempira, Mota y Etempica se levantan nuestras voces llenas de vida, justicia, dignidad, libertad y paz!
COPINH

Read More