Noticias

NoticiasNuestras Palabras

CARTA EN SOLIDARIDAD SOBRE REUNION CON SECRETARIO GENERAL DE LA OEA

Señor Luis Almagro
Secretario General de la OEA
Los abajos firmantes, activistas en defensa de los derechos de los pueblos, nos dirigimos a Usted, para solicitarle se reúna con los delegados del Pueblo Lenca y del Pueblo Tolupán de Honduras, quienes se encuentran en la sede de la Embajada de la OEA en ese país, para dialogar sobre las posiciones que estos pueblos y sus organizaciones tienen respecto a la misión de la OEA dirigida a “pacificar” a Honduras.
Es indispensable que la OEA no pretenda ignorar que el régimen hondureño lo invita a intervenir en la crisis generada por su corrupción y violencia, y que en

Read More
NoticiasNuestras Palabras

EN LAS AFUERAS DE LA SEDE OEA EN TEGUCIGALPA

11:22 PM*** COPINH: ANTE LA PETICIÓN DE LXS COMPAS DEL PUEBLO TOLUPAN Y DEL PUEBLO LENCA (COPINH) DE REUNIRSE CON EL SECRETARIO GENERAL DE LA OEA SR. LUIS ALMAGRO Y ENTREGARLE LA CARTA CON EL PLANTEAMIENTO DE NUESTROS PUEBLOS, SU RESPUESTA FUE QUE A LAS 10:00 PM DE HOY SERÍAN RECIBIDOS ÚNICAMENTE 2 DE LXS COMPAS Y ADEMAS FUERA DE LA SEDE DE LA OEA. QUE SERIA EN EL HOTEL INTERCONTINENTAL.— SIENDO QUE ESTA ES UNA RESPUESTA IRRESPETUOSA, SIN NINGUNA CONSIDERACIÓN HUMANITARIA NI DE SEGURIDAD A LA INTEGRIDAD DE LXS COMPAS, SE HA RECHAZADO Y SE RESPONDIÓ QUE LA DECISIÓN SE MANTIENE, QUE ES HACER LA REUNIÓN EN LA SEDE DE LA OEA Y CON TODO EL GRUPO QUE OCUPA PACÍFICAMENTE LA MISMA. — ESTAMOS A ESTA HORA, 11:22 PM, ESPERANDO LA CONTRAPROPUESTA. ESTAREMOS INFORMANDO Y PEDIMOS ESTAR PENDIENTES. —EL CORDÓN POLICIAL SE MANTIENE. ESPERAMOS QUE EL SEÑOR ALMAGRO NO VAYA A COMETER EL ERROR DE AUTORIZAR UN DESALOJO, DE LO CONTRARIO, SERÁ RESPONSABLE JUNTO CON JUAN ORLANDO HERNÁDEZ DE CUALQUIER RIESGO O AMENAZA A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y EMOCIONAL DE NUESTROS COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS.
————————————————–

COPINH: ESTO ES EN LAS AFUERAS DE LA SEDE DE LA SEDE OEA EN TEGUCIGALPA.// SEÑOR ALMAGRO demandamos ser escuchadxs . “5. Es indispensable que la OEA no pretenda ignorar que el régimen hondureño lo invita a intervenir en la crisis generada por su corrupción y violencia, y que en el caso de nosotros como pueblos indígenas, desconoce todos los instrumentos jurídicos internacionales que nos protegen y que están vigentes en el país, como el convenio 169 de la OIT y la Declaración de Naciones Unidas Sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas.”
VEA LAS FOTOS AQUI
“http://copinhonduras.blogspot.com/2015/08/en-las-afueras-de-la-sede-de-la-sede.html()”:http://copinhonduras.blogspot.it/2015/08/en-las-afueras-de-la-sede-de-la-sede.html

Read More
NoticiasNuestras Palabras

El COPINH denuncia al Alcalde municipal de Intibucá Javier Martínez

quien nuevamente amenaza con desalojar a las y los vendedores del mercado municipal de Intibucá, que han recuperado el predio del mercado “quemado”, son varias las resoluciones de la corporación municipal de Intibucá que junto a su apoderada legal han acordado pedir ilegalmente desalojo contra personas que luchan por el pan de cada día en condiciones adversas y de represión constante.
El COPINH, exige al Alcalde Javier Martínez que

Read More
NoticiasNuestras Palabras

COPINH: CONDENAMOS el Congreso Internacional de Minería en Honduras. Fuera mineras!!

Nosotras y nosotros miembros del Pueblo Lenca y del COPINH, que hemos venido de comunidades de Intibucá, La Paz, Lempira, Santa Barbará y Cortes, territorios Lencas, de resistencias milenarias, movilizándonos a esta ciudad capital desde el día 06 de julio del presente año para sumarnos nuevamente a las acciones y acompañamiento al proceso de indignación y a manifestarnos, junto a organizaciones hermanas de la Plataforma de Movimientos Sociales y Populares de Honduras, de la cual formamos parte, para condenar el llamado I Congreso Internacional de Minería en Honduras, que se realiza del 7 al 11 de julio en Tegucigalpa, evento que refleja la continua política del Gobierno de Honduras de seguir entregando territorio, soberanías, bienes comunes y

Read More
NoticiasNuestras Palabras

Llamamiento del COPINH ante el I Congreso Internacional de Minería a realizarse la próxima semana en Tegucigalpa ¡A movilizarnos!

La realización de este congreso denominado I Congreso Internacional de Minería en Honduras, del 7 al 11 de Julio del presente año, en el Hotel Clarión en Tegucigalpa, es un acto más para perpetuar el saqueo de nuestros bienes comunes y de la naturaleza, soberanías y territorios, otro gran acto de corrupción e impunidad de la dictadura trasnacional y del gobierno de JOH, con la complicidad de universidades privadas como la Universidad Politécnica de Ingeniería (UPI), trasnacionales criminales como British Gas Gruop (BG Gruop), responsable de enormes desastres ambientales en el mundo, beneficiaria de licencias para explorar 35,000 kilómetros marítimos en Honduras para posteriormente realizar explotación petrolera, plataforma marítima que es parte del territorio de los pueblos Indígenas y Negros y de todo el pueblo hondureño, licencia que

Read More
NoticiasNuestras Palabras

COPINH DENUNCIA: CASO ASESINATO DEL COMPAÑERO MOISÉS DURON- LAS AUTORIDADES JUDICIALES, FISCALES Y POLICIALES NO CUMPLEN UNA VEZ MAS CON SUS OBLIGACIONES

El COPINH Exige al Estado de Honduras y hace un llamamiento a las organizaciones de DD HH, nacionales e internacionales, por el incumplimiento por parte de las autoridades judiciales, fiscales y policiales en sus obligaciones frente al asesinato del compañero Moisés Durón.
El 20 de Mayo en San Juan, Santa Bárbara el compañero del COPINH Moisés Durón, fue asesinado por sicarios vinculados al poder político partidario del departamento de Santa Bárbara.
Apenas este recién pasado martes 30 de Junio del presente año, la Policía y la DGIC trasladaron la denuncia a

Read More
NoticiasNuestras Palabras

FINALIZA LA TOMA…

COPINH: Las organizaciones presentes en las toma de carretera en el municipio de La Entrada, Copán han decidido mediante asamblea, finalizar con esta acción después de haber cumplido con el tiempo estimado. Se planteó la necesidad de seguir articulando las luchas, ya que esta idea no había logrado concretarse en mucho tiempo. Esta acción ha sido una victoria al lograr el bloqueo por algunas horas de una carretera de tanta importancia para el tránsito de mercancía en la región mesoamericana. Entre las satisfacciones se encuentran la participación del movimiento social y popular y de la sociedad civil y exhortamos a que se realicen acciones similares en otros espacios para lograr hacer más presión popular. Agradecemos a quienes estuvieron compartiendo la noticia y les informamos que la presencia policial no tuvo mayor trascendencia.

Read More