El Copinh se hizo presente en el III congreso internacional de minería, para decirle de frente y en su cara a todas las empresas mineras que no pueden seguir negociando los territorios de las comunidades indígenas y campesinas.
Mediante una manifestación multitudinaria el COPINH dejó claro que ninguno de los
Esta tiene como propósito el fortalecer los procesos comunitarios del COPINH, seguir defendiendo los territorios y caminando tras los pasos de Berta Cáceres y Tomás García.
Read MoreHoy en todo Honduras, las escuelas y jardines infantiles conmemoran el día de Lempira y al igual que el resto de los “próceres patrios”, es un símbolo que significa bastante poco para la realidad de las niñas, niños, jóvenes y resto de la población hondureña.
Este día se conmemora con penachos en la cabeza y la práctica en boga de los últimos años, un espectáculo de cargas sumamente racistas, patriarcales y estigmatizadoras llamada “La india bonita” en el que compiten jóvenes y la ganadora suele ser la que menos rasgos físicos de indígena tenga, llenando aún más de vacío el sentir de la identidad de pueblo Lenca.
Sin embargo en los territorios, dentro de las montañas y en los lugares históricamente invisibilizados continúan, a percepción de pocos ojos, las luchas en defensa territorial que traen el espíritu ambulante de Lempira, su fuerza ancestral. Esta, que no defendió la soberanía nacional, ya que la percepción de este territorio llamado Honduras no se había constituido, sino la dignidad de un pueblo que se negaba a ser subyugado, al que se le impuso el olivo de sus prácticas ceremoniales, de su lengua, de su forma de ser y entender la vida, el mundo.
Read More#leybertacaceres #hr1299 #bertacaceresact #justiceforberta
Read MoreEn horas de la tarde a las 2:36 pm la compañera Bertha Zúniga en su camino de vuelta de la comunidad de Cancire del Municipio de Santiago Puringla en el departamento de La Paz, acompañada de los miembros de la coordinación general del COPINH Sotero Chavarría y Asunción Martínez, fueron atacados por 4 hombres en dos ocasiones. En la primera, 3 hombres armados con machetes, apostados al lado de un carro Toyota Tacoma Negro de placas PCH 1886, atravesados en el camino de la comunidad de Cancire a San Antonio, amenazaron a las personas que estaban dentro del carro del COPINH ondeando los machetes en posición de ataque. Gracias a la habilidad del conductor no pudieron detener ni machetear el carro, sin embargo, el cuarto hombre, conductor del carro Tacoma arrojó una piedra que golpeó la parte de arriba de la ventana del conductor de COPINH.
Read MoreEl Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras se Solidariza con la Lucha de L@s Estudiantes de UNAH.
Read More