Noticias

NoticiasNuestras Palabras

reporte h. 13,00

para escuchar en vivo desde la capital:
http://208.43. 218.127:8070/

Reporte 13:00hrs

Hay desplazamiento de contingentes populares hacia la capital de la República , aún no se sabe el nivel de respuesta que tendrá el llamado del presidente Manuel “Mel” Zelaya, a la movilización popular en defensa del régimen constitucional, aún ahora el General Romeo Vázquez Velázquez ex jefe del estado mayor del ejército reclama ser reinstalado en el puesto, y hay militares en las calles, esta es una prueba de fuerza, se miden potencias y capacidades para dar el siguiente paso, anexo, envío una entrevista que le hice por la madrugada a la ministra de trabajo del gobierno constitucional, Mayra Mejía, espero que sea de su interés y la puedan reenviar o reproducir porque hay que difundir lo que acá sucede. Seguimos en contacto.

Ha comenzado el discruso de Mel… tic, tac…

Read More
NoticiasNuestras Palabras

Por: Salvador Zúniga, Miembro del COPINH.

Una constituyente para la refundación de Honduras.

En los últimos días en el debate nacional uno de los temas de mayor discusión es la consulta hacia la población hondureña, con el propósito de que esta se pronuncie aprobando o desaprobando la instalación de una cuarta urna, en la que el pueblo decida si se llama a no a la conformación de una asamblea nacional constituyente, para la proclamación de una nueva constitución política.

Read More
NoticiasNuestras Palabras

EL COPINH LE DOBLA LA MANO AL GOBIERNO…

Con la consigna ¡el bosque no se vende, se cuida y se defiende!, centenares de hombres, mujeres y niños miembros del COPINH se
movilizaron a Tegucigalpa, después de 14 días de fuerte movilización, tomas de carreteras, marchas y asambleas, con el objetivo de frenar la indiferencia del gobierno al problema forestal y parar la destrucción de los madereros en el Departamento de Intibucá.

Read More
NoticiasNuestras Palabras

LIBERAN A DEFENSORES DEL BOSQUE DEL COPINH

Después de 8 horas la detención arbitraria e ilegal, liberan defensores indígenas del bosque y las fuentes de agua en La Esperanza, Intibucá.

Gracias a la fuerte presión ejercida por parte el Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas fueron liberados en momentos que el COPINH se preparaba para la agudización de acciones y presiones para conseguir la liberación de los compañeros los defensores del Bosque y las Fuentes de Agua Aída Verónica Pineda, Efraín Sorto, Santos Gámez y Germán Corea, todos acusados arbitrariamente de “destrucción de bienes públicos”.

Los tres compañeros y la compañera liberada, dijeron que al momento de la detención en horas de la mañana del día martes 24 se encontraban limpiando los excrementos de la posta abandonada y pintando un mural por la defensa del bosque, que hasta ese momento se encontraba llena de mensajes obscenos. Según lo propios compañeros detenidos, para la Policía Nacional que el mural del COPINH llevara una imagen del héroe nacional Lempira, del Che Guevara y alusiones a la defensa del bosque dañaba la propiedad pública.

La acción rápida y solidaria de los demás miembros del COPINH, logró que los compañeros liberados, sólo deban presentarse al Juzgado de Paz de La Esperanza para convenir un acuerdo con la Policía Nacional y buscar, de común acuerdo, resarcir los supuestos daños causados a “los bienes de la policía”.

La argumentación de daños a la posta policial sólo busca desmoralizar a los compañeros movilizados por la defensa del bosque y las fuentes de agua, tratando de encubrir la verdadera intensión represiva de los órganos de seguridad del Estado en colusión con los depredadores del bosque que se encuentran desesperados por creciente y decidida acción de las comunidades y el COPINH de parar definitivamente la deforestación del bosque en el Departamento de Intibucá.

Read More