Comunicados

ComunicadosNuestras Palabras

URGENTE!!! SE PREPARA GOLPE DE ESTADO EN HONDURAS

Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras
COPINH

COMUNICADO URGENTE

Ante la comunidad nacional e internacional, el Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras, COPINH, denuncia la intención golpista perpetrada la noche del 24 de junio del 2009 al gobierno constitucional de Manuel Zelaya Rosales y contra el pueblo hondureño y sus más importantes aspiraciones. Este acto es una reacción desesperada de la derecha y sus aliados para frenar la voluntad popular de buscar vías democráticas para la transformación nacional.

Read More
ComunicadosNuestras Palabras

Manifiesto por el Derecho a la Consulta y la Refundación de Honduras.

Nosotras y nosotros hijas e hijos de la tierra, el maíz, el copal y la candela, descendientes de nuestros héroes: Lempira, Iselaca, Mota, Etempica y otros; Ante la oportunidad que se presenta para el pueblo hondureño de participar en el desarrollo de una consulta democrática que convoque a la integración de una asamblea constituyente que permita la formulación de una nueva constitución política de la republica que refunde el país, como un país sin excluidos ni excluidas, con dignidad, soberanía y bienestar y ante la reacción de los grupos obscurantistas que quieren a toda costa continuar manteniendo secuestrada nuestra amada patria y humillado a nuestro pueblo. Manifestamos lo siguiente:

Read More
ComunicadosNuestras Palabras

¡COMPAÑEROS Y COMPAÑERA DEL COPINH DETENIDOS!

El Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras, COPINH, denuncia la detención arbitraria de cuatros miembros de nuestra organización: Aída Verónica Pineda, Efraín Sorto, Santos Gamez y German Corea con la acusación de destrucción de bienes de la Policía.
Dicha detención ha sido ejecutada por el inspector Álvarez de la Policía Nacional Civil, DNI resucitada, seguida orden del coronel Víctor Armando Rico Estrada.
El COPINH desde el lunes 16 de marzo está en acción de resistencia pacifica denunciando la deforestación indiscriminada del departamento de Intibucá. Esta acción consiste en la toma de tres puntos de pasaje de rastras cargadas de madera cortada ilegalmente. Durante la mañana de hoy martes 24, unos compañeros fueron detenidos en la posta policial de salida a Siguatepeque que se encuentra abandonada, llena de excrementos y dibujos obscenos cerca de uno de los puntos de la toma.
La intención de los compañeros era limpiar y pintar dicho recinto para mantener hospedados los compañeros en toma. En vez de detener a los depredadores del bosque que pasan cada día con rastras cargadas de madera cortada ilegalmente, la Policía se dedica a hostigar a los compañeros y compañeras que exponen su vida por defender el bosque y las fuentes de agua.

Llamamos a las organizaciones hermanas, a la CNRP, a las organizaciones de DD HH a denunciar este hecho que viola el convenio 169 de DD II y pedimos apoyar las acciones que desde ahora emprenda nuestra organización para conseguir la liberación de nuestros compañeros y compañeras

Read More
ComunicadosNuestras Palabras

¡ALTO YA A LA DESTRUCCIÓN DE NUESTROS BOSQUES Y DE LA VIDA! 17 febrero 2009

El Consejo Cívico De Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras COPINH, ante la problemática que se presenta en los territorios indígenas Lencas de Honduras caracterizada por la continua deforestación de los bosques, concesiones mineras, acaparamiento de los ríos para la construcción de represas para la generación de energía hidroeléctrica a beneficio de transnacionales como el grupo TERRA y otras, la implementación de políticas que conllevan a la segura privatización del agua y la amenaza de la creación de bases militares norteamericanas en la comunidad de los Llanos de San Antonio, comunica lo siguiente:

Read More