Berta Cáceres

Berta CáceresNoticias

La Relatora especial de la ONU recomienda ‘considerar seriamente revocar el proyecto, AGUA ZARCA

La Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre los derechos indígenas, *Victoria* *Tauli-Corpuz*, presentó el informe sobre su visita a Honduras esta semana al Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra, sumando su voz al llamado para una comisión independiente en la investigación del asesinato de Berta Cáceres. El informe incluye un anexo extenso sobre la lucha del pueblo Lenca de Río Blanco y recomienda que ‘se debe considerar seriamente revocar el contrato a favor de la empresa* DESA*.’

Read More
Berta CáceresNoticias

Hoy lunes 5 de septiembre – Audiencia en contra del ex-alcalde de Intíbuca por autorizar el proyecto AGUA ZARCA

El COPINH informa a los movimientos sociales y la comunidad nacional e internacional que hoy, lunes 5 de septiembre de 2016, se llevará a cabo la audiencia inicial en contra el ex-Alcalde de Intibucá, Martiniano Domínguez, por abuso de autoridad por haber autorizado el Proyecto Hidroeléctrico Agua Zarca sin una consulta libre, previa, e informada al pueblo Lenca.

Read More
Berta CáceresNoticias

Comunicado A 6 meses del asesinato de la coordinadora general de COPINH, Berta Cáceres Flores.

(abajo en ingles) El Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras a 6 meses del asesinato de la Coordinadora General de COPINH comunica lo siguiente:
· Con el asesinato de quien fungía como Coordinadora General de COPINH, miembra fundadora de esta organización, se ha cometido un crimen contra todo el pueblo Lenca que lucha por la construcción de su autonomía, por la defensa de la Madre Tierra, los bienes comunes de la naturaleza y por el respeto de nuestros derechos como pueblos indígenas.

Read More
Berta CáceresNoticias

Convocatoria a la jornada “Justicia Para Berta YA!”

(abajo en ingles) Por medio de la presente el Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH) convoca a sus comunidades, a las organizaciones, movimientos sociales y sociedad civil a sumarse a la Jornada de Movilización Artístico, Cultural y Espiritual “Justicia Para Berta YA” que se desarrollara los días 1, 2 y 3 de septiembre en la ciudad de La Esperanza, Intibucá.

Read More
Berta CáceresNoticias

A 5 Meses del crimen COPINH sigue exigiendo “Justicia Para Berta”

Ver “AQUI()”:http://copinhonduras.blogspot.com/2016/08/a-5-meses-del-crimen-copinh-sigue.html las fotos
El día 2 de agosto, se cumplieron 5 meses del asesinato de la coordinadora general de COPINH, Berta Cáceres Flores. Para conmemorar este hecho y continuar llamando a la justicia, el Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras -COPINH- hizo un llamado nacional e internacional convocando a un lanzamiento de globos aerostáticos con mensajes como “Son #5MesesSinJusticia”, “#JusticiaParaBerta”, “Bertha No Se Olvida” y “Tu Latido es Lucha”.
En palabras del coordinador general de COPINH, Tomás Gómez Membreño “Son 5 meses sin justicia por tanto el COPINH, el pueblo lenca y su familia seguimos exigiendo un mejor papel del Ministerio Público y del Estado de Honduras. Hemos entendido su asesinato como una estrategia para paralizar la luchas en defensa de los bienes comunes y de la naturaleza”. En el lanzamiento de globos que tuvo lugar en la ciudad de La Esperanza participaron niñas y niños de la comunidad lenca de Pueblo Viejo y se escucharon consignas como “-Para Berta Cáceres, -¡Justica!”.
La hija de Berta Cáceres, Laura Zúniga, que también participó en la actividad escribió en la “Carta abierta a mi mami”: “Le cuento que llenamos el cielo de luces para saludarla, que nos sentimos felices cuando llenamos el cielo de esperanza (…) que a 5 meses de que nos arrancaron sus brazos, seguimos en pie (…)”.
A esta acción se incorporaron personas y organizaciones de otras regiones de Honduras y de fuera, entre estas: las y los estudiantes del Movimiento Estudiantil Universitario, la Red Nacional de Defensoras de DDHH, el Foro de Mujeres por la Vida y Paso a Paso también tuvo réplica internacional en Barcelona, Italia, en Buenos Aires, Argentina y en Berkely, Estados Unidos.
Esta actividad tiene la intención de mostrar la insatisfacción en los avances de las autoridades hondureñas que siguen sin investigar la autoría intelectual del crimen, con la secretividad ilegal y silencio ante las peticiones del COPINH y la familia: de conformación de una Comisión Independiente de Investigación y la cancelación de proyecto hidroeléctrico DESA-Agua Zarca.

Read More
Berta CáceresMultimedia

A DOS MESES DEL ASESINATO DE BERTA, PERSONALIDADES SE SUMAN PARA EXIGIR JUSTICIA

Hace poco más de dos meses fue asesinada la defensora hondureña Berta Cáceres, coordinadora del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH) en La Esperanza, Intibucá, sede la organización en el oeste del país. El 2 de mayo el gobierno hondureño anunció la captura de 4 presuntos responsables, uno integrante de la empresa hondureña Desarrollos Energéticos S.A. de C.V. (DESA), encargada de la construcción de la presa hidroeléctrica Agua Zarca contra la cual el COPINH lleva años resistiendo por violar los derechos humanos de cientos de indígenas lencas; un miembro en activo de la policía militar hondureña y dos ex integrantes de la empresa DESA y del ejército hondureño, respectivamente. Los cuatro fueron enviados a la cárcel de manera preventiva, pero no juzgados aún.
Para la familia de Berta y el COPINH, estas detenciones confirman la responsabilidad de la empresa DESA en el homicidio, así como la colusión entre el gobierno hondureño y dicha empresa, como siempre lo han denunciado. Sin embargo, estos 4 nombres representan sólo a una pequeña parte de la larga lista de responsables del homicidio de Berta Cáceres, según sostienen la familia de Berta y el COPINH. Denuncian que el Ministerio Público no ha llevado una investigación exhaustiva ni profunda que permita encontrar a todos los autores intelectuales del crimen. Además, dudan de la regularidad de la investigación ya que el Ministerio Público no les ha dejado participar en ella, ni siquiera manteniéndolos informados de sus avances. A fin de asegurar una completa imparcialidad en la investigación, demandan la creación de un grupo de investigación internacional, independiente, confiable y profesional, dirigido por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Sin embargo, a la fecha el gobierno hondureño no ha dado una respuesta sobre esta demanda.
La familia de Berta y el COPINH exigen que se reconozca el carácter político del crimen, pues Berta fue asesinada por su lucha contra el proyecto Agua Zarca y el modelo industrial extractivo en Honduras, así como por su defensa de los derechos del pueblo indígena lenca en su país. Ello implica, no sólo un proceso de justicia exhaustivo e imparcial en el caso, sino también la cancelación definitiva e inmediata del proyecto de presa hidroeléctrica Agua Zarca, donde han sido violado numerosos derechos incluido el derecho a la consulta de los pueblos indígenas, previsto por el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). El proyecto Agua Zarca es financiado principalmente por tres bancos: el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), el banco de desarrollo holandés FMO y el banco de desarrollo finlandés Finnfund. Tras el asesinato de Berta, FMO y Finnfund han suspendido sus financiamientos pero aún no se han retirado totalmente del proyecto. Por su lado, el BCIE sólo ha anunciado su participación en una misión que visitará el sitio de Agua Zarca.
En su lucha por la verdad y la justicia, los miembros del COPINH han recibido una sola respuesta de parte del gobierno hondureño: la represión. El 9 de mayo, durante una acción pacífica organizada en frente de la Casa Presidencial en la capital, Tegucigalpa, fueron agredidos por la Guardia de Honor del presidente. Un menor de edad resultó gravemente herido en el ataque y tuvo que ser hospitalizado por una contusión cerebral.
Por ello, personalidades como Peter Gabriel y Susan Sarandon se han sumado a la campaña en video para demandar al gobierno hondureño justicia integral en el caso de Berta, satisfaciendo todas las demandas de la familia y el COPINH. Establecen que difícilmente eso se logrará si no seguimos poniendo presión al Gobierno hondureño para que esto se logre, por tanto este es un llamado a que sigamos demandando justicia para este caso.

“CLICK AQUI PARA VER EL VIDEO DE PETER GABRIEL Y SUSAN SARANDON PIDIENDO JUSTICIA PARA BERTA ()”:https://es.witness.org/2016/05/justice4honduras/

Da clic en los mensajes para compartir en Twitter:
Tweet: Berta fue asesinada hace 2 meses. Exige al Presidente @JuanOrlandoH #Justice4Honduras y la cancelación de #AguaZarca http://bit.ly/1Tb8H5Q
Berta fue asesinada hace 2 meses. Exige al Presidente @JuanOrlandoH #Justice4Honduras y la cancelación de #AguaZarca http://bit.ly/1Tb8H5Q

Sí a la Tweet: Sí a la creación por la @CIDH de un grupo de investigación independiente sobre la muerte de #Berta #Justice4Honduras http://bit.ly/1Tb8H5Qcreación por la @CIDH de un grupo de investigación independiente sobre la muerte de #Berta #Justice4Honduras http://bit.ly/1Tb8H5Q

.@JTweet: .@JuanOrlandoH Antes de Berta 4 miembros de @COPINHHONDURAS fueron asesinados x resistir #AguaZarca #Justice4Honduras http://bit.ly/1Tb8H5QuanOrlandoH Antes de Berta 4 miembros de @COPINHHONDURAS fueron asesinados x resistir #AguaZarca #Justice4Honduras http://bit.ly/1Tb8H5Q

.@SusanSarandon “Exijo que al Gob. Honduras una investigación Tweet: .@SusanSarandon independiente y exhaustiva” http://ctt.ec/t0AbE+ #Justice4Honduras

Tweet: .@itspetergabriel “Pongamos un alto a la persecución de comunidad Lenca” #Justice4Honduras http://ctt.ec/e0f23+ #JusticiaParaBerta.@itspetergabriel “Pongamos un alto a la persecución de comunidad Lenca” #Justice4Honduras http://ctt.ec/e0f23+ #JusticiaParaBerta

Read More