COPINH
Noticias

¡Basta de despojo y criminalización en Nueva Esperanza!

El jueves 18 de septiembre de 2025, el Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH) junto a la comunidad de Nueva Esperanza se movilizaron al Ministerio Público para interponer una denuncia contra la Escuela Nacional de Agricultura, la Secretaría de Educación y la Gobernación Departamental.

La denuncia hace referencia al grave despojo y la violencia que enfrentan las familias de la comunidad indígena de Nueva Esperanza, quienes desde hace más de cinco años, ocho familias han emprendido un proceso de recuperación de tierras que se encontraban abandonadas. En respuesta, el Estado ha actuado en favor de intereses ajenos a la comunidad, ordenando dos desalojos violentos (en febrero de 2023 y en julio de 2024) que han dejado a las familias en condiciones indignas, viviendo en un campamento improvisado a la orilla de una carretera, expuestas a graves riesgos para sus vidas, la niñez y los pocos animales que conservan.

Las acciones judiciales en su contra se sostienen en títulos falsos y escrituras que no corresponden al terreno en disputa, demostrando la complicidad institucional en el despojo y la criminalización de las comunidades que defienden su derecho a la tierra.

Desde el COPINH acompañamos y respaldamos esta denuncia, y exigimos al Estado hondureño:

  • El cese inmediato de los desalojos forzosos.
  • El reconocimiento del derecho de las familias a la tierra y a una vida digna.
  • El fin de la impunidad y la criminalización contra quienes defienden la vida.

El pueblo lenca reafirma que la lucha por la tierra es la lucha por la vida. Ningún desalojo ni persecución detendrá la resistencia de nuestras comunidades.

Comunicado de COPINH

Comunicado 13/25 Nueva Esperanza

Comunicado 13/25 Nueva Esperanza: más de un año de desplazamiento forzoso sin justicia

COPINH – 18/09/2025

En Vivo desde el Ministerio Público: