COMUNICADO N° 6/ 2025 – La protesta es un derecho, no un delito.
Respuesta al comunicado de prensa número 20-2025 de la Secretaría de Seguridad de Honduras
Desde el COPINH rechazamos de manera contundente el comunicado de la Secretaría de Seguridad que pretende justificar restricciones a la protesta social en nuestro país.
Nuestras exigencias y reclamos, muchas veces ignorados o pisoteados por el poder político, económico y estatal, se traducen en movilización, acción y resistencia. Los pueblos ejercemos legítimamente nuestro derecho a la manifestación para exigir que nuestras garantías fundamentales sean respetadas, tal como lo establecen incluso normativas internacionales. La Secretaría de Seguridad no puede usar el pretexto del “orden público” para reprimir la protesta, ni criminalizar la organización y movilización popular.
El pueblo Lenca, las mujeres, las comunidades indígenas y campesinas de Honduras hemos resistido históricamente el saqueo de nuestros territorios, la imposición de proyectos extractivos y la violencia empresarial y del Estado. La criminalización de la protesta es una estrategia para silenciarnos y seguir imponiendo intereses ajenos a nuestros pueblos. Históricamente la represión contra la protesta social solo ha buscado silenciar luchas históricas como la defensa del río Gualcarque frente a la imposición del proyecto hidroeléctrico Agua Zarca, la lucha por justicia a nuestra hermana Berta Cáceres o la movilización para demandar la titulación comunitaria de nuestros territorios.
Frente a este comunicado las personas más perjudicadas somos los sectores populares que buscamos la transformación profunda del país y no los sectores conservadores que hoy se hacen visibles pretendiendo robar los espacios históricamente ocupados por las comunidades afectadas por la desigualdad y con ello imponer agendas antiderechos. No olvidamos que cada avance en justicia, en defensa territorial y en derechos humanos ha sido conquistado con movilización.
Desde COPINH exigimos a la Secretaría de Seguridad y al gobierno de Honduras que respeten el derecho del pueblo a protestar sin miedo a la represión. No aceptamos amenazas, ni restricciones injustificadas. La lucha por la justicia, por la defensa del territorio y por la dignidad de nuestros pueblos seguirá en las calles y en donde sea necesario.
¡Protestar es un derecho, no un crimen!
Dado en La Esperanza, Intibucá, a los 4 días de abril de 2025.
“Con la fuerza ancestral de Berta, Lempira, Mota, Iselaca y Etempica se levantan nuestras voces llenas de vida, justicia, libertad, dignidad y paz.”