COPINH
Noticias

Posicionamiento – Elecciones 2025

Las organizaciones del Movimiento social, popular, campesino, ambiental, feminista e Iindígena de Honduras, reunidas en reflexión sobre la situación actual de Honduras y el panorama de cara al proceso electoral venidero, nos pronunciamos de la siguiente manera:

1. Ante las disputas electorales por el control del Gobierno nacional, reafirmamos nuestra independencia y nuestra postura crítica del papel del Estado hondureño y sus instituciones, por la histórica deuda con el pueblo y los sectores sociales. Reafirmamos que nuestro horizonte político, esperanzas y visión de futuro no cabe en las urnas, sino en la organización del pueblo y el trabajo diario para la construcción del poder popular.

2. A pesar de las múltiples contradicciones, incumplimientos, frustraciones y violencias vividas en la administración actual, vemos en las candidaturas y proyectos de Salvador Nasrala (Liberal) y Tito Asfura (Nacional) el inminente peligro de mayor privatización de los territorios y servicios, la violencia y el retroceso al régimen autoritario del golpe de Estado y de la corrupción desbordada.

3. Rechazamos la propagación de mentiras y falsedades y la manipulación de la opinión pública, así como los llamados a la violencia y la injerencia externa en el proceso electoral.

4. Creemos que el nuevo momento que enfrentará Honduras y sus pueblos, debe encararse por el movimiento social con una agenda de lucha basada en la justicia, la tierra y el territorio, y los bienes comunes de la naturaleza.

5. Hacemos un llamado al movimiento social hondureño a formar una gran alianza de organizaciones y comunidades a nivel nacional para fortalecer nuestros esfuerzos de defensa de derechos y territorios y para la exigencia de cumplimiento de sus responsabilidades al Estado hondureño.