“Nuestro proyecto político es en comunidad”: entrevista con Adriana Guzmán
En el marco del programa Canasto de Palabras, las compañeras de las radios comunitarias del COPINH compartimos una conversación con Adriana Guzmán, feminista comunitaria, antipatriarcal y educadora popular del pueblo aymara en Bolivia.
Adriana nos recordó que las mujeres de los pueblos no llegamos al feminismo por moda o por lectura, sino “por necesidad”, por la urgencia de acabar con la violencia contra nuestros cuerpos y la destrucción de nuestros territorios.
Feminismo comunitario: una lucha por la vida
Durante la entrevista, Adriana señaló que el patriarcado no sólo oprime a las mujeres, sino también a los hombres, a los pueblos y a la naturaleza:
“El patriarcado es el sistema de todas las opresiones. Nuestro principal enemigo no son los hombres, sino las transnacionales, el extractivismo y los gobiernos que destruyen nuestras montañas y contaminan nuestros ríos”.
Desde esa mirada, explicó que el feminismo comunitario no busca competir con los hombres ni ocupar espacios en el sistema, sino transformar la vida en comunidad para que exista dignidad, tierra, alimento y tiempo para la vida.
Bolivia, elecciones y extractivismo
Adriana compartió también el contexto actual en Bolivia, marcado por las elecciones y el interés de empresas y gobiernos en el litio:
“Las elecciones son una democracia patriarcal, hecha por terratenientes y empresarios. Nuestro verdadero problema no es votar por un candidato u otro, sino defender el agua y la vida frente a quienes quieren explotar el litio y quedarse con todo”.
La comunidad como proyecto político.
Uno de los momentos más potentes de la entrevista fue cuando Adriana reafirmó que la apuesta de los pueblos no es el Estado, sino la autoorganización comunitaria:
“Nosotras no queremos ser presidentas, ni tener un lugarcito en el poder. Nuestro proyecto político es la comunidad, la autodeterminación y el autogobierno”.
Una lucha integral contra el patriarcado.
La entrevista estuvo atravesada por la memoria de Berta Cáceres, quien defendió siempre que la lucha antipatriarcal debía ser inseparable de la defensa de la tierra y los territorios. Adriana retomó esa visión integral:
“No queremos un mejor sueldo en el patriarcado, no queremos participación en el patriarcado. Queremos que el patriarcado no exista y destruirlo entre todas y todos”.
📻 Te invitamos a escuchar la entrevista completa en el siguiente enlace: