Noticias

Criminalización de la lucha indígena en El Achiotal

18 integrantes de COPINH enfrentan proceso judicial por defender su derecho a la tierra.

El Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH) denuncia la criminalización de 18 compañeras y compañeros indígenas de la comunidad de El Achiotal, quienes enfrentan un proceso judicial por su legítima lucha por el acceso y recuperación de tierras ancestrales. Entre las personas judicializadas se encuentran varias mujeres que, junto a sus comunidades, han sostenido una lucha de más de 14 años por el derecho a la tierra y la titulación de sus territorios.

Desde el año 2018, estas personas han sido sometidas a un proceso judicial impulsado por el Poder Judicial hondureño, como resultado de su proceso de recuperación y defensa de tierras que históricamente pertenecen al pueblo indígena. Esta situación constituye una grave violación a sus derechos humanos y una clara estrategia de criminalización y hostigamiento contra quienes defienden la tierra y los bienes comunes.

🔴 Próxima audiencia:
Martes 1 de abril de 2025
9:00 AM
Tribunal de Sentencia de Comayagua

COPINH hace un llamado urgente a las organizaciones sociales, defensoras de derechos humanos y a los medios de comunicación a solidarizarse y visibilizar este caso, así como a exigir el cese inmediato de la persecución judicial y el reconocimiento pleno de los derechos del pueblo indígena de El Achiotal.